Cada 9 de julio se conmemora una fecha poco conocida, pero de gran impacto social: el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego. Esta jornada busca llamar la atención sobre la problemática de la violencia armada y las acciones que se pueden tomar para reducir su impacto.

Aquí te explicamos por qué se celebra esta fecha, cuál es su origen y por qué sigue siendo tan relevante hoy en día. Acompáñanos a conocer más sobre esta iniciativa global enfocada en promover la paz y la seguridad.

Descubre: INAPAM anuncia a los afortunados que tendrán AGUINALDO 2025: cuándo y cómo recibirlo

Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego

El Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como una manera de promover la eliminación de armas ilegales y reducir la violencia armada en el mundo. 

9 de julio Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego
El Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego fue estipulado por Organización de las Naciones Unidas. Credit: Canva

Por si te lo perdiste: INAPAM anuncia cómo tener DESCUENTAZO en MEDICINAS con tu credencial

Durante esta jornada, los países son invitados a realizar actos públicos de destrucción de armas que han sido decomisadas o recolectadas, con el fin de enviar un mensaje claro: la paz es más fuerte que la violencia. 

Esta iniciativa también busca fomentar políticas de control de armas, promover el desarme voluntario y educar a la población sobre los peligros del tráfico ilícito de armamento.

¿Por qué es importante este día?

Más allá del acto simbólico de destruir armas, este día tiene una profunda carga política y social. ¿Por qué se celebra y por qué es importante? Su valor radica en visibilizar el problema del tráfico ilegal de armas de fuego y la facilidad con la que muchas de ellas llegan a manos equivocadas. Se trata de un fenómeno que contribuye al crimen organizado, la violencia doméstica, el terrorismo y los conflictos armados. 

Más: ¿Cómo funciona ICEBlock? La aplicación que alerta sobre redadas migratorias

Celebrar el 9 de julio también es reconocer los esfuerzos globales por frenar esta tendencia mediante leyes, tratados internacionales, así como programas de desarme comunitario. Además, genera conciencia en la sociedad sobre la responsabilidad colectiva de construir entornos más seguros.

YouTube video

El Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, celebrado cada 9 de julio, es mucho más que una fecha conmemorativa. Es una oportunidad para fortalecer la cultura de paz, exigir mejores controles sobre el comercio de armamento y recordar a las víctimas de la violencia armada. En un mundo donde las armas suelen estar al alcance con demasiada facilidad, la destrucción de cada una representa un pequeño pero significativo paso hacia un futuro más seguro y justo para todos.

Veracruzana en la CDMX. No, no vivo cerca del mar and I don't talk like thijjj ♊ IG: @isadorebolloo