Las medidas del gobierno de Donald Trump para la deportación de migrantes continúan, las opiniones acerca de este tema están totalmente divididas, incluso al interior de Estados Unidos. El desarrollador Joshua Aaron lanzó la aplicación ICEBlock que alerta a las personas sobre las redadas que cada día toman por sorpresa a trabajadores y familias enteras.

Pese a las críticas y manifestaciones, las redadas de ICE en Estados Unidos siguen su ritmo. Muchas veces las personas son deportadas luego de que estas operaciones policiales lleguen a sus centros de trabajo, centros comerciales y otros sitios públicos, es entonces que la app ya ha sido descargada por más de 20 mil usuarios.

¿Qué es ICEBlock?

La aplicación ICEBlock funciona de manera similar a Waze, pero en lugar de informar sobre el tráfico, los usuarios trabajan de manera colaborativa para alertar a otros acerca de las redadas de migrantes. De esta forma se identifica la presencia de ICE en diferentes zonas y los operativos que realizan.

¿Cómo funciona ICEBlock?

Esta app está ayudando a muchas comunidades de migrantes y su funcionamiento es muy sencillo. Solo debes descargarla en tu tienda de aplicaciones y una vez instalada, bastará con dar dos toques al teléfono para marcar una zona en el mapa donde identificaron una redada o la presencia de ICE.

Leer más: ¿Qué se celebra hoy 6 de julio? Efemérides y santoral

Cómo funciona ICEBlock y qué tan segura es para los migrantes
Créditos: Canva

Luego agregas una descripción y la alerta se envía, lo que avisa a otros usuarios en una zona de 8 kilómetros lo que está pasando. Un detalle muy importante es que cualquier reporte se hace de manera anónima, pero además la aplicación ICEBlock no recopila datos personales ni de geolocalización, por lo que los usuarios pueden estar seguros.

Leer más: Todos los apoyos económicos que puedes recibir con INAPAM

¿Cómo descargar ICEBlock en mi celular?

Por el momento solo se puede descargar y usar esta app en iOS, ya que los riesgos de seguridad en otros sistemas es demasiado alto. Si tienes un dispositivo con iOS, entonces solo necesitas buscar el nombre dentro de la tienda de aplicaciones y empezar a usarla.

Leer más: Quién es “Lady Racista”, la mujer que explotó en la Condesa por no pagar parquímetro

La aplicación ICEBlock ya registra decenas de miles de usuarios como respuesta a las redadas de migrantes lideradas por ICE bajo el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Para su óptimo funcionamiento, esta app solo recibe un reporte por usuario cada 5 minutos y además, la única manera de lanzar una alerta es si estás físicamente en el área indicada.