Las efemérides nos ayudan a recordar algunos de los hechos más importantes que marcaron la historia del mundo con el paso de los siglos, así como personajes importantes y celebraciones que de alguna manera han dejado huella, además de algunos otros acontecimientos y objetivos claves para la humanidad como el Día Internacional de la Madre Tierra el cual se conmemora cada 22 de abril.
Día Internacional de la Madre Tierra
Durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de 2009 se designó al 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra para “crear conciencia” sobre el medio ambiente. Esta celebración busca difundir los conceptos sobre el cambio climático y concientizar sobre la amenaza sin precedentes para el planeta.
También podría interesarte: SAT extiende sus horarios para presentar la declaración anual, ¿ya lo hiciste?

Más efemérides del 22 de abril
- 1500 – Pedro Álvares Cabral llega a las costas de Brasil (Brasil). El navegante portugués arriba al territorio que luego sería reclamado como colonia por Portugal.
- 1870 – Nace Vladímir Lenin (Rusia). Líder de la Revolución Rusa de 1917 y fundador del Estado soviético, figura clave del comunismo en el siglo XX.
- 1915 – Alemania lanza el primer ataque con gas en la Primera Guerra Mundial (Bélgica). En la Segunda Batalla de Ypres se usa gas cloro, marcando el inicio de la guerra química moderna.
- 1993 – Finaliza el sitio de Waco tras un incendio (Estados Unidos). El asedio al rancho de la secta de los “Davidianos” termina con 76 muertos, incluidos mujeres y niños.
- 2004 – Explosión en la estación de trenes de Ryongchon (Corea del Norte). Un accidente ferroviario causa más de 150 muertos y miles de heridos, uno de los peores desastres en el país.
- 2016 – Se firma el Acuerdo de París sobre cambio climático (Internacional). Representantes de más de 170 países ratifican su compromiso con la reducción de emisiones contaminantes.
También podría interesarte: Becas Rita Cetina y Benito Juárez, ¿a quiénes les caerá el pago del 21 al 25 de abril?

¿Qué se celebra el 22 de abril en México?
- 1992 – Explosiones en Guadalajara (México). Una serie de explosiones en el sector Reforma deja más de 200 muertos y miles de damnificados, una de las mayores tragedias urbanas en la historia del país.
- 1974 – Se inaugura la ENEP Cuautitlán, ahora FES Cuautitlán (México). La UNAM amplía su presencia en el Estado de México con esta unidad multidisciplinaria, fortaleciendo la educación superior en la región.
- 2016 – México firma el Acuerdo de París sobre cambio climático (México). El país se compromete a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero ya adoptar políticas sostenibles para mitigar el cambio climático.
- 2021 – México ratifica su adhesión al Acuerdo de Escazú (México). Primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe centrado en acceso a la información, participación y justicia ambiental.
También podría interesarte: SAT tiene hasta ESTE día para realizar la devolución del saldo a favor
El 22 de abril de 1970 se celebró por primera vez el Día de la Madre Tierra como una iniciativa del senador Gaylord Nelson aunque fue hasta 2009 cuando la ONU lo ratificó de manera oficial y se trata de una efeméride con una gran causa social y ecológica que no debemos olvidar celebrar.