El inicio del mes de abril de 2025 también es un anuncio para los ciudadanos que residen en la Ciudad de México y en el Estado ya que deben realizar la verificación vehicular, un trámite obligatorio para los autos matriculados en ambas regiones. Por ese motivo las autoridades han establecido un calendario de acuerdo al color del engomado y el último dígito de las placas, la lista completa estará más adelante.
La verificación vehicular en la CDMX así como en el EDOMEX es un proceso obligatorio que tiene como objetivo reducir la contaminación al medir la emisión de gases que emiten los vehículos de acuerdo a sus componentes. Como te mencionamos, es un trámite esencial para circular en las calles la ciudad y que se realiza dos veces al año.
En ese sentido, durante el mes de abril de 2025 los autos que tengan el color del engomado y el último dígito de las placas que aparecen en el calendario de las autoridades están obligados a acudir a su verificentro más cercano o de lo contrario pueden ser acreedores a una multa y si aún no sabes a qué coches les toca, checa lo siguiente.
¿A qué placas les toca verificar en abril 2025?
El calendario de verificación vehicular se divide por bimestres y en el mes de abril deberán realizar el trámite todas las personas que cuenten con un automóvil con engomado rojo y terminación de placas 3 y 4 tanto en el EDOMEX como en la CDMX a excepción de los autos híbridos y eléctricos.

Te puede interesar: ¿Cómo NO pagar la tenencia? Hoy es el último día para recibir descuento del 100%
La fecha límite para hacer la verificación es hasta el 30 de abril y en caso de no realizar el proceso serás acreedor a una multa por verificación extemporánea que tiene un costo de 2 mil 271 pesos en la CDMX, mientras que en el Estado es de 3 mil 394 pesos mexicanos.
¿Cuánto cuesta la verificación 2025?
El costo de la verificación vehicular en la Ciudad de México es de 738 pesos, mientras que en el Estado de México dependerá del tipo de holograma de tu vehículo. Ya que por el holograma 1 y 2 son 453 pesos, por el 0 son 566 pesos y por el doble cero es de 1 mil 131 pesos mexicanos.
Te puede interesar: Línea 1 del Metro CDMX: estaciones, transbordos y símbolo
¿Cómo sacar tu cita de verificación?
La recomendación de las autoridades al momento de realizar la verificación es agendar una cita en el verificentro más cercano de tu casa, pues muchas personas suelen acudir de manera directa aunque eso no te asegurará tu lugar para realizar el trámite. En el caso de la CDMX deberás hacerlo a través de la página citasverificentros.cdmx.gob.mx mientras que para el EDOMEX es a través de citaverificacion.edomex.gob.mx/RegistroCitas/.

¿Qué se tiene que llevar a la verificación?
Además de realizar el pago correspondiente, al momento de acudir a tu verificentro más cercano debes llevar los siguientes documentos, también te recomendamos llegar 10 minutos antes de tu cita para que realizar el proceso en tiempo y forma.
- Identificación oficial
- Comprobante de la verificación anterior
- Tarjeta de circulación
- Factura original y en copia (sólo para autos nuevos)
Te puede interesar: Contingencia ambiental HOY miércoles 2 de abril: autos que no circulan por doble hoy no circula
Ahora ya tienes toda la información sobre la verificación vehicular que se realizará durante el mes de abril de 2025 y donde los vehículos de la CDMX y del EDOMEX deberán realizar el trámite en tiempo y forma o de lo contrario se podrían hacer acreedores de una multa.