Las multas de tránsito son una realidad para muchos conductores en la CDMX, las cuales, a veces, por descuido o desconocimiento (o de plano porque a algunos les valió), se acumulan sin ser pagadas, lo que puede traer serias consecuencias. ¿Qué te puede pasar si debes muchas? ¡Te contamos! 

Deber muchas infracciones puede tener graves repercusiones en tu economía, así como en la posibilidad de realizar ciertos trámites vehiculares. En primer lugar, uno de los principales problemas de no pagar tus multas de tránsito es que el monto puede aumentar con el tiempo.

¡Sí, así como lo lees! Cual deuda en un banco, esto se debe a que las multas en la CDMX se calculan con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor cambia anualmente y si las que tienes no las pagaste antes del 2025, es muy probable que su costo incremente, haciéndolas más difíciles de liquidar.

Lo que pasa si debes muchas multas de tránsito en la CDMX

Cuando un conductor debe muchas multas de tránsito, puede enfrentar una serie de consecuencias como problemas administrativos y financieros. En primer lugar, el monto de las infracciones puede aumentar si no se liquidan antes de la actualización anual de la UMA. Así que si antes ibas a pagar “poquito”, tu cuenta podría ser más de lo que deseas.

Créditos: Canva

Te podría interesar: ¿Qué tipo de portaplacas están prohibidos en la CDMX 2025?

Además, podrías encontrar obstáculos para realizar trámites esenciales como la renovación de la licencia de conducir, la verificación vehicular y el cambio de placas. En algunos casos, incluso podrías recibir sanciones adicionales, como la retención del vehículo si es detenido en un punto de verificación. Esto atrae más problemas, pues cada día en el corralón te cuesta, ¡y mucho! 

Créditos: Canva

Entérate: ¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa y cuánto duran para la SEP 2025?

¿Cuándo caducan las multas?

Las multas de tránsito en la CDMX tienen un periodo de prescripción, lo que significa que eventualmente podrían dejar de ser exigibles. Sin embargo, esto no ocurre de manera inmediata. Generalmente, las infracciones caducan después de cinco años, pero solo si no han sido reclamadas en un proceso judicial o administrativo. Por ello, no te confíes, pues a pesar de la prescripción, las multas impagas pueden impedirte la realización de ciertos trámites vehiculares hasta que sean liquidadas.

Créditos: Canva

Descubre: ¿Dónde hacerte estudios ginecológicos en CDMX? Los lugares que recomienda Profeco

Si debes muchas multas de tránsito es recomendable que tomes acción cuanto antes, para evitar que la cantidad a pagar se siga haciendo más grande. Existen opciones fáciles para pagar tus infracciones, ya sea en línea o de forma presencial, lo que te permitirá estar al día con la regulación vehicular y evitar problemas en el futuro. ¡No lo dejes para mañana! Recuerda que las consecuencias podrían ser más grandes de lo que crees.