¿Terminaste de pagar el crédito hipotecario de tu casa? Si crees que es el único proceso para acreditar ser el propietario legal de una vivienda, déjanos decirte que todavía te falta un trámite bastante importante y es el de obtener las escrituras. Afortunadamente el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) está eliminando los costos notariales y administrativos de la tramitación, sin embargo, hay que cumplir con una serie de requisitos para solicitar el beneficio.
Al momento de comprar una casa es fundamental contar con las escrituras pues es el documento que te ayudará a representar la propiedad del inmueble durante un proceso de venta, transferencia o herencia. Además, si en un futuro necesitas pedir un crédito hipotecario cualquier institución bancaria te pedirá el documento para respaldar tu solicitud.
Por eso, es importante que realices el trámite para que estés legalmente protegido ante cualquier situación y si acabas de liquidar tu crédito de Infonavit tenemos muy buenas noticias para ti. Ya que el organismo está realizando la tramitación gratis, sin embargo, antes de solicitarla debes cumplir con algunos requisitos.
Los requisitos para solicitar las escrituras gratis de tu casa
El Infonavit tiene en marcha un programa para los trabajadores que ya terminaron de pagar su crédito hipotecario en la institución y se trata de solicitar las escrituras de la casa gratis, pues el organismo solventará los gastos notariales y administrativos. La tramitación solo estará disponible hasta el 28 de febrero del 2025 y cualquier trabajador interesado deberá cumplir con los siguientes requisitos.
- Solo si obtuviste tu vivienda a partir de un crédito Infonavit.
- Haber realizado la liquidación total del crédito hipotecario al momento de solicitar el trámite.
- Tener registrado un salario mensual menor a los 7 mil 628 pesos.
- Que tu crédito hipotecario se haya otorgado entre 1972 y 2007.

Te puede interesar: Actividades gratis que podrás disfrutar en la Noche de Museos de febrero en CDMX
Si cumples con todos estos requisitos podrás conseguir las escrituras de tu casa de manera gratuita a través del portal oficial de Infonavit o también puedes acudir a tu centro más cercano para seguir con el proceso y así resolver cualquiera de tus dudas.
¿Cómo puedo saber en qué notaría están mis escrituras de Infonavit?
Por lo general a través de tu documentación, como estados de cuenta y recibos de pago, podrás identificar en qué notaría se encuentran las escrituras de tu casa. Sin embargo, también está la opción de llamar a la línea de atención de Infonavit o acceder en su portal oficial para consultar tu expediente y así encontrar la información que necesitas.
También está la opción de acudir al Registro Público de la Propiedad más cercano y en las oficinas deberás solicitar la consulta de las escrituras de tu hogar. Como última opción te recomendamos acudir con un abogado especializado para que te ayude a localizar tus escrituras.
¿Cuánto cobra un notario por liberar escrituras de Infonavit?
El proceso para obtener las escrituras de una casa no es sencillo y tiene un costo, el cual puede variar dependiendo del monto de tu crédito hipotecario, la ubicación del notario y del tipo de trámite a realizar. En promedio este proceso tiene un precio entre 3 mil a 6 mil pesos mexicanos pero solo se trata de una estimación y dependerá del lugar donde se encuentre tu residencia.

Te puede interesar: ¿Buscas chamba? Cuajimalpa ofrece empleos con pago de hasta 15 mil mensuales; no piden experiencia
Por eso, si ya liquidaste tu crédito hipotecario no dudes en aprovechar el beneficio que ofrece Infonavit y con el que evitarás pagar a un notario, así como los procedimientos administrativos, para conseguir el documento que valide la propiedad de tu casa.