El año que acaba de terminar fue un año muy complejo en términos económicos, no solo en México, sino alrededor del mundo, sin embargo, para tratar de reducir el impacto de la inflación en las familias año con año el salario mínimo aumenta y este 2025 no fue la excepción, por lo que ahora millones de familias esperan la primer fecha de pago.
Debemos recordar que el salario mínimo es la cantidad mínima de dinero que un empleador debe pagar a sus trabajadores por jornada de trabajo, este no es negociable y lo establecen las leyes de cada país, en México a lo largo de 2024 este monto fue de 248.93 en la Zona del Salario Mínimo General, y de 374.89 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte.
Para el 2025 que está comenzando, el aumento se anunció a inicios del mes de diciembre por parte de la Dra. Claudia Sheinbaum, pero con el inicio del primer mes del año, ahora millones de trabajadores que perciben el salario mínimo se están preguntando en qué fecha se verá reflejado el alza en los ingresos de los trabajadores.
Fecha en la que cae el primer pago con aumento al salario mínimo
Fue el pasado 4 de diciembre de 2024 cuando la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un incremento en el salario mínimo, pero ¿en qué fecha cae el primer pago? Pues de acuerdo con la resolución que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 19 de diciembre de ese mismo año, el cambio en el monto entra en vigor desde el 1 de enero de 2025, por lo que los trabajadores verán reflejado ese incremento en la primer quincena del mes.

¿Cuánto aumentó el salario mínimo en 2025?
En México existen 2 zonas en las que el salario mínimo es diferente y de acuerdo con lo anunciado por las autoridades en ambas el aumento será del 12 por cierto, por lo que para 2025 pasará de 248.93 a 278.80 pesos diarios en la Zona del Salario Mínimo General, y de 374.89 a 419.88 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte.

¿Es bueno que aumente el salario mínimo?
Aunque el aumento en el salario mínimo es una manera de combatir la inflación, reducir la desigualdad, mejorar la calidad de vida de los trabajadores y promover prácticas laborales justas, existe un lado no tan bueno, pues esto puede traer efectos en los precios y en las empresas que tienen que subir los costos para poder cubrir el pago a sus trabajadores.
Ahora ya sabes la fecha en la que se verá reflejado el aumento del salario mínimo en México en 2025, pero recuerda que esto solo beneficia a los trabajadores que reciben este pago mínimo al mes, pues aquellos que tienen un ingreso más alto dependen de la decisión de su empleadores para tener un aumento.