La historia está llena de hechos y efemérides muy interesantes que marcaron por completo el rumbo de la humanidad y un día como hoy 2 de enero ocurrieron muchas de ellas, además de que se conmemora el Día Internacional del Policía, así que si quieres saber un poco más de esta fecha, sigue leyendo y descubre lo que esconde este día.

Día Internacional del Policía

Cada 2 de enero se celebra el Día Internacional del Policía, este se realiza en forma de homenaje a los funcionarios policiales en servicio y fallecidos en el cumplimiento de su deber con compromiso y dedicación. Está efeméride surge en México ya que un día como hoy, pero 1927 se dio un enfrentamiento entre reos del Penal de Andonegui en el estado de Tamaulipas, la cual terminó con una baja considerable de “gendarmes”, de hecho inicialmente se consideraba como Día del Gendarme y posteriormente fue cambiado.

Créditos: Canva.

Efemérides del 2 de enero

  • 1879 – Muere en la ciudad de México doña Margarita Maza de Juárez, esposa del Presidente Benito Juárez.
  • 40: según una tradición cristiana la Virgen vino en carne mortal a Caesaraugusta (Zaragoza) a ver a Santiago cuando aún vivía en Jerusalén.
  • 533: Juan II es proclamado papa.
  • 1762: Inglaterra declara la guerra a España, temerosa del Pacto de Familia entre los Borbones franceses y españoles.
  • 1793: en Austria, se estrena póstumamente el Réquiem (KV 626) de Wolfgang Amadeus Mozart, fallecido en 1791.
  • 1839: en Francia, el inventor Louis Daguerre toma la primera fotografía de la Luna.
  • 1870: en Francia, la dictadura ejercida por Napoleón III se convierte en monarquía constitucional.
  • 1902: en la Ciudad de México, el presidente Porfirio Díaz coloca la primera piedra del Monumento a la Independencia.
  • 1915: en México, Venustiano Carranza expide la Ley del Divorcio.
  • 1942: los japoneses entran en Manila, en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
  • 1994: en México se libra la batalla de Ocosingo durante el levantamiento zapatista.
  • 1998: en México, el presidente Ernesto Zedillo destituye al secretario de Gobernación, Emilio Chuayffet, como responsable de la matanza de Chiapas del 22 de diciembre de 1997.
  • 2006: En la Ciudad de México, la señal del canal de televisión Azteca Trece, hoy Azteca Uno, TV Azteca da inicio a un nuevo programa matutino: Venga la alegría, el cual sustituye a su predecesor Cada Mañana.
Créditos: Canva.

El Día Internacional del Policía se celebra desde 1932 y en conmemoración a esta efeméride en diferentes partes se realizan desfiles, actos conmemorativos, reconocimientos y condecoraciones. Sin embargo, este no es el único evento que se festeja un día como hoy 2 de enero.