CLIMA
¿Cuándo entra el Frente Frío que terminará con la Segunda Ola de Calor en México?
¡Ya falta muy poco!, los reportes meteorológicos ya dieron una fecha tentativa del fin de esta ola de calor que azoto al país; aquí te decimos cuándo se terminaTenemos buenas noticias para todas las personas que son "Team Frío", el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya anunció una fecha en la que se terminará esta segunda ola de Calor en México. ¿Llegará un frente frío a salvarnos?, aquí te dejamos todos los detalles.
Si ya no aguantas el calor, debemos decirte que este viernes 10 de mayo es el último día en el que la República Mexicana tendrá que aguantar la segunda ola de calor del 2024. Las estimaciones hechas por expertos han confirmado que, a partir del sábado 11 de mayo, ya no habrá ola de calor; además, se dijo que desde el jueves el frente frío 50 arribó al norte del país; gracias a este habrá un refrescamiento moderado en estados como Coahuila, Chihuahua o Nuevo León.
Algo que debemos tomar en cuenta es que, aunque la segunda ola de calor se vaya a terminar el 11 de mayo, las temperaturas altas seguirán existiendo debido a que nos encontramos en plena Primavera. En México habrá calor, pero los niveles serán mucho más moderados que los que hemos visto en la última semana.
Este día terminará la segunda ola de calor en México
La segunda ola de calor de México vivirá sus últimos momentos este viernes 10 de mayo, a partir del sábado se acabará y podremos gozar de temperaturas más estables. A esta condición climática se suma la llegada del frente frío 50, el cual se aproximó a la zona norte y noreste del país desde la noche del jueves.
La llegada del frente frío provocará la aparición de vientos que, por su naturaleza menos caliente, podrán interaccionar con canales de baja presión y formar nubes que detonen en posibles lluvias o hasta granizadas. Los estados más beneficiados por esta condición serán: Coahuila, Nuevo León, San Luis, Guanajuato, Estado De México, Ciudad de México y Michoacán.
Algo que debes saber es que las predicciones meteorológicas están fluctuando constantemente, por lo que no hay una certeza del 100% de las estimaciones. Además, el hecho de que la segunda ola de calor se acabe el 11 de mayo no quiere decir que las temperaturas descenderán drásticamente, seguirá habiendo calor pero uno acorde a la época del año en la que estamos.
¿Que provocó la ola de calor?
Las olas de calor son provocadas por un fenómeno meteorológico llamado circulación anticiclónica, la cual impide la formación de nubes que producen lluvias y sirven como filtro para los rayos del sol. Los anticiclones ocurren cuando los vientos que soplan desde el este se vuelven más densos y bajan a la superficie.
El hecho de que estos vientos bajen y sean más densos ocasiona un efecto compresor que seca y calienta la atmósfera. Una vez la atmósfera está caliente, el flujo de otros vientos no es tan sencillo y la formación de nubes de tormenta es aún más complicada. Y cuando no hay nubes, no hay lluvias que refresquen ni filtros naturales que protejan la superficie de los rayos del sol; básicamente eso es lo que ocasiona una ola de calor.
Se dice que el sábado 11 de mayo la circulación anticiclónica perderá fuerza y permitirá un flujo mucho más regular de aire; además, con la llegada del frente frío, las condiciones se acomodarán para que se termine por fin la segunda ola de calor en México. ¿La mala noticia?, México aún espera 3 olas más de altas temperaturas.