Javier Duarte, ex gobernador del estado de Veracruz, en el periodo del 2010 hasta el 2016, fue exonerado por un juez del fuero común del delito de desaparición forzada en contra de David Lara Cruz, un elemento de Seguridad Pública Estatal. Esta determinación judicial aún no es definitiva, pero podría solicitar la libertad condicional. Te contamos lo que se sabe de uno de los casos de política más controvertidos.
Absuelven a Javier Duarte del delito de desaparición forzada
Tras la audiencia virtual de este viernes, un juez de control con sede en Pacho Viejo, Veracruz, absolvió al exgobernador de Veracruz por el delito de desaparición forzada. Este proceso judicial se inició en noviembre de 2022, pues se le dictó prisión preventiva cuando comenzó la investigación de la desaparición del oficial David Lara Cruz. Los funcionarios locales dijeron que este desestimó los cargos en contra de Duarte porque también se le acusa al secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, de lo mismo.

Las investigaciones señalaron que el oficial David Lara fue privado de la libertad por sus compañeros y después fue encontrado muerto en la Barranca La Aurora, en el municipio de Emiliano Zapata, junto a los restos de otras personas. A pesar de que fue hallado en ese lugar y llevado al servicio forense de Xalapa, autoridades de ese entonces simularon encontrar el cuerpo en otro lugar.
¿Javier Duarte podría quedar libre?
Se dice que el expriista tiene la posibilidad de salir de prisión por tener buena conducta, por lo que ahora que fue exonerado por el delito que se le acusa en Veracruz, no tendría motivo para seguir recluido. En 2022, la defensa de Duarte dijo que el político no había sido vinculado a proceso por este delito, sino más bien por no dejar que la investigación siguiera su curso. Así que, en ese entonces, el exgobernador dijo que esto fue una jugada en su contra, pues le impediría salir de la cárcel.
¿Por qué delitos detuvieron a Javier Duarte?
Javier Duarte fue detenido en Guatemala por diversos delitos, como lavado de dinero y asociación delictuosa. Sin embargo, también fue vinculado a proceso en noviembre de 2022 por desaparición forzada, por lo que se le dictó prisión preventiva, a pesar de que el exmandatario ya estaba recluido en el Centro del Norte de la Ciudad de México. Cabe recordar que, fue en 2017 cuando lo capturaron y después se le acusó por el desvío de más de 3 mil millones de pesos durante su mandato en Veracruz.
¿Cuántos años de cárcel le dieron a Duarte?

El exgobernador de Veracruz, fue condenado a 9 años de prisión, luego de declararse culpable de diversos delitos como operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa. Es importante mencionar que el cómputo de la sentencia de Duarte, comenzó a correr desde el 2017, por lo que se podría decir que lleva 7 años en prisión.
Hasta el momento la defensa de Javier Duarte no ha dicho nada sobre solicitar la libertad condicional, pero es probable que en la siguiente audiencia solicite este beneficio. Cabe decir que, el exgobernador de Veracruz ha cumplido con 7 años de su condena, pues esta comenzó a contar desde el 2017 cuando fue sentenciado por el delito de lavado de dinero y otras cuestiones que son ajenas al proceso de desaparición forzada.