¡Ojo! La titular de la Secretaría del Bienestar dio a conocer que pronto cerrará el registro a la Pensión Bienestar para Mujeres de 60 a 64 años, el apoyo que otorgará cerca de 3 mil pesos bimestrales a las beneficiarias. Pero ¿cuándo es el último día? Aquí te contamos para que no se te pase y si, aún no te inscribes al programa social, lo hagas cumpliendo con todos los requisitos que solicita la dependencia de gobierno.
Este es uno de los programas sociales que implementará Claudia Sheinbaum como parte de sus iniciativas y propuestas de campaña. El propósito es ayudar a aquellas mujeres que no cuentan con los requisitos suficientes para poder solventar sus gastos básicos, por lo que este dinero extra les será de gran utilidad. Cabe decir que, aunque el rango establecido de este programa es de los 60 a los 64 años, por el momento solo estará destinado para las mujeres de 63 y 64 años.
De acuerdo con el plan del gobierno federal, esta nueva pensión arrancará de manera escalonada, es decir, primero cubrirá a las personas que tienen 63 y 64 años; después, las de 62 y así sucesivamente hasta llegar a los 60 años. Así que, si aún no conoces los requisitos, te dejamos la lista a continuación y daremos más información sobre este y otros programas sociales para las adultas mayores.
Requisitos para la Pensión Bienestar para Mujeres de 60 a 64 años
- Ser mujer
- Tener entre 63 y 64 años cumplidos
- Identificación oficial (INE, pasaporte, licencia de conducir, cartilla militar)
- CURP (recién impresa)

- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
- Teléfono de contacto (celular y casa)
- Formato del Bienestar (llenado)
¿Hasta qué día tengo para registrarme?
Las autoridades informaron que el último día para poder registrarse a la Pensión Bienestar para Mujeres de 60 a 64 años será el próximo 30 de noviembre. Así que, si cuentas con todos los requisitos y aún no te has inscrito al programa, es hora de que lo hagas para que el próximo año recibas 3 mil pesos bimestrales. Es importante mencionar que una vez que se terminen las inscripciones, no se sabe hasta cuando las autoridades volverán a abrir la convocatoria.
¿Qué programas sociales hay para adultas mayores?

Además de la Pensión para mujeres de 60 a 64 años, las adultas mayores de 65 años y más pueden recibir la Pensión Universal. Este programa social, a diferencia de la pensión a mujeres, está destinado a todas las personas de la tercera edad de más de 65 años sin importar su género, es decir, tanto hombre como mujeres pueden inscribirse. Además, el pago es de 6 mil pesos bimestrales, lo doble que la cantidad que otorgará la pensión para mujeres en el momento que comience a operar.
Así que ahora ya sabes que el último día de registro a la Pensión Bienestar para Mujeres de 60 a 64 años es el 30 de noviembre. El proceso se puede realizar en los diferentes módulos de atención del bienestar que se instalaron en algunas regiones de México y solo se realiza de manera presencial; además, es importante mencionar que la inscripción no tiene ningún costo.