En estos tiempos donde la información llega a todas las partes del mundo más rápido que un avión, se comparten muchas formas para poder bajar de peso o cuidar mejor nuestra salud. Por ejemplo, los jugos verdes o las ensaladas, pero ¿qué tan buenas será el ayuno intermitente y las consecuencias que tiene? Hoy te hablaremos de sus consecuencias y peligros dentro de la alimentación.
De hecho, los famosos son los primeros en compartir sus reseñas sobre productos como los suplementos cuando hacen actividad física, pero siempre recalcan lo importante que es acudir al médico para poder ingerir o realizar cualquier tipo de dieta alimenticia como el ayuno intermitente.
Es más, recalcan un pequeño, pero importante dato: las dietas alimenticias y rutinas de ejercicio son impartidas por profesionales y cada una de ellas será totalmente diferente por las diferencias en el organismo de cada persona. Por lo tanto, los resultados no será los mismos en la aquellos que no acudieron ante un experto.

¿Qué es el ayuno intermitente?
Y sí, el ayuno intermitente ha sonado con fuerza en las redes sociales e incluso existen aplicaciones que te guían en este proceso, pero ¿cuáles son las consecuencias de prohibirnos comida durante el desayuno? ¿Los peligros de modificar nuestra alimentación pueden ser grandes?
La Asociación Estadounidense del Corazón en Chicago se encargó de llevar a cabo un estudio en el que analizó el comportamiento alimenticio de más de 20 mil adultos desde el 2003 al 2018. De acuerdo con esta investigación, quienes realizaban el ayuno intermitente tenían una probabilidad del 91% de morir de una enfermedad cardiaca.
Al mismo tiempo se descubrió que las persona que ya tenían una enfermedad cardiovascular tenían una probabilidad de fallecer del 66% si seguían realizando el ayuno intermitente. Pero las consecuencias seguían, ya que estas mismas personas podrían llegar a fallecer por un derrame cerebral.

¿Cuáles son los peligros del ayuno intermitente?
Otra de las consecuencias de modificar nuestra alimentación a través del ayuno intermitente es que se puede llegar a perder masa muscular magra. Esto quiere decir que los músculos van perdiendo musculo, porque no ingieren los nutrientes necesarios para conservarlos.
Lo anterior fue realizado por una investigación en Facultad de Medicina de la Universidad Jiao Tong de Shanghai, en China y esta conclusión fue igual al de una investigación de JAMA Internal Medicine, en el que determinaron que es riesgoso perder masa muscular conforme se envejece.
¿Cómo hacer el ayuno intermitente?
De acuerdo con la información compartida por Mayo Clinic, existen tres diferentes formas de realizar el ayuno intermitente. La primera es de un ayuno de día alternos, en este se comerá normal cinco días a la semana y se consumirá solo 500 calorías al día siguiente.
El ayuno 5:2 indica que las personas tienen que comer normal cinco días a la semana y ayunar dos días. El último es el ayuno diario con tiempo restringido, en este comerás de manera normal, pero solo dentro de un lapso de ocho horas cada día.
¿Qué opinas sobre el ayuno intermitente, los peligros y las consecuencias que tiene? Es importante acudir al médico para saber cuáles es la mejor dieta dentro de nuestra propia alimentación para que veas cambios positivos en nuestro organismo, así que no hagas cualquier dieta sin visitar al nutriólogo primero.