La Profeco te ofrece una valiosa herramienta para hacer consumos mucho más responsables e informados: la Revista del Consumidor, su publicación especializada que evalúa y compara una amplia gama de productos disponibles en el mercado. El principal propósito de esta herramienta es proporcionar opciones sólidas y permitirte tomar decisiones informadas al adquirir productos para tu hogar.

La Revista del Consumidor te brinda información detallada sobre características, precios, calidad y rendimiento de diversos productos. Al utilizarla, podrás tomar decisiones conscientes y elegir aquellos artículos que mejor se ajusten a tus necesidades y preferencias.

Esta publicación de la Profeco se basa en rigurosas investigaciones y pruebas, garantizando la imparcialidad y confiabilidad de la información suministrada. Puedes confiar plenamente en que estás tomando decisiones fundamentadas al utilizar esta guía para adquirir los mejores productos para tu hogar.

¿Cuáles son los mejores chiles en rajas según la Profeco?

De acuerdo con la Revista del Consumidor publicada en julio de 2021, los chiles en rajas enlatados de la marca Golden Hills de 380 gramos son los que arrojaron los niveles más saludables de entre las marcas analizadas por la Profeco.

Créditos: Freepik 8photo

A pesar de que esta marca de chiles es considerada como de baja calidad, corriente y barata, una lata de chiles en rajas marca Golden Hills de 380 gramos aporta apenas 618 miligramos de sodio por cada 30 gramos de producto, lo que le hace la opción menos riesgosa para tu salud y la de tu familia.

Créditos: Freepik 8photo

¿Cómo se hacen los chiles en vinagre en rajas? 

Los chiles en vinagre son un condimento popular en la cocina mexicana que agrega sabor y un toque picante a una variedad de platillos. Aquí tienes una receta básica para hacer chiles en vinagre en rajas:

Ingredientes:

  • Chiles jalapeños frescos u otros chiles de tu elección
  • Vinagre blanco
  • Agua
  • Ajo (opcional)
  • Sal al gusto

Instrucciones:

  1. Lava y desinfecta los chiles: Lava los chiles jalapeños (o los chiles que estés utilizando) y córtalos en rajas delgadas. Puedes dejar las semillas si deseas que los chiles sean más picantes o quitarlas para reducir el nivel de picor.
  2. Prepara la solución de vinagre: En una olla, combina partes iguales de vinagre blanco y agua. La cantidad de líquido dependerá de la cantidad de chiles que estás usando y de la intensidad de sabor que prefieras. Agrega ajo picado si lo deseas y sal al gusto. Lleva la mezcla a ebullición.
  3. Escalda los chiles: Una vez que la solución de vinagre esté hirviendo, agrega las rajas de chile. Deja que las rajas se cocinen en el líquido durante aproximadamente 1-2 minutos. Esto ayuda a ablandar los chiles y darles un sabor ligeramente cocido.
  4. Envasado: Con cuidado, utiliza una cuchara ranurada para transferir las rajas de chile a frascos de vidrio esterilizados. Llena los frascos con las rajas de chile, asegurándote de dejar suficiente espacio en la parte superior.
  5. Llena con la solución de vinagre: Vierte la solución de vinagre caliente sobre las rajas de chile en los frascos, asegurándote de cubrirlas completamente. Asegura las tapas de los frascos.
  6. Enfriamiento y almacenamiento: Deja que los frascos se enfríen a temperatura ambiente antes de refrigerarlos. Los chiles en vinagre mejorarán su sabor con el tiempo a medida que se asienten en la solución de vinagre. Se pueden conservar en el refrigerador durante varias semanas.

Los chiles en vinagre en rajas son excelentes como acompañamiento para tacos, tortas, carnes asadas y otros platillos mexicanos. Puedes ajustar la receta según tus preferencias personales en cuanto a nivel de picor y sazón.

¿Quieres hacer compras informadas? Entonces síguenos en Facebook y conoce todo lo que tenemos para ti.