La Procuraduría Federal del Consumidor mejor conocida como la Profeco, realizó un estudio con 57 productos de marcas de atún en diferentes presentación, todo en búsqueda de varias irregularidades que están siguiendo dentro del mercado, como la utilización de soya sin esclarecer en el etiquetado.

De manera preocupante, la Profeco señaló que en todas las marcas, el contenido de soya va de 1 al 62% del contenido del producto una vez escurrido, por lo que es fundamental para los consumidores conocer esta información para tener una selección en sus despensas que no perjudique su salud.

A continuación te presentamos los resultados de la Profeco realizado a 57 marcas de atún, de las cuales, 17 son de presentación compacto o sólido, 15 en trozo, 14 en hojuela, 10 desmenuzados y 1 marca no indica la presentación.

El peor atún del mercado, según la Profeco

Publicado en la Revista del Consumidor en la edición de marzo 2019, la Profeco señaló a la marca Aurrerá como la peor en el mercado, destacando entre los errores más importantes, su alta cantidad de soya, con un 62% por lo que entre sus conclusiones comentaron “debería llamarse soya con atún”, por la terrible manera de mentir frente a sus consumidores.

Con un precio de MXN 9.20, el atún de la marca Aurrerá promete ser atún Aleta Amarilla con proteína de soya en agua y aceite con un contenido neto: 140 g y contenido sólido (masa drenada) 100 g en un envase de lata, sin embargo, la proteína % en masa drenada resulta ser mucha más cantidad de soya que del producto que se pretende vender.

Créditos: Profeco

¿Qué atún recomienda la Profeco?

Para sorpresa de muchos consumidores, la marca de atún, Great Value, resulta ser la mejor opción para la despensa familiar, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g, por lo que contiene soya de 6 a 16% en masa drenada, con un precio de MXN 13.50, lo que la transforma en una de las más baratas también.

¿Cuántas latas de atún son recomendables a la semana?

La Profeco no recomienda el consumo de más de dos latas de atún a la semana, debido a que tanto el contenido como la manera de almacenamiento no tiene una repercusión positiva en el organismo y por ende en la salud de cada uno de los individuos en especial al llegar a una edad adulta.

Créditos: Profeco

¿Qué es mejor el atún en agua o en aceite?

Debido a la grasa que puede llegar a contener el atún en aceite, se recomienda consumir la presentación en agua, sin embargo, como se destacaba anteriormente, de manera no tan regular y con el límite de consumo a la semana, además la Profeco recomienda mantener las latas en un espacio fresco para evitar cualquier problema con el producto.

Recuerda seguirnos en Facebook para que no te pierdas ninguna recomendación por parte de la Profeco.