Contar con un buen aceite es la base para la preparación de comida con menos grasa y más saludable. Hay marcas que aseguran contar con ingredientes naturales, pero Profeco encontró información adulterada en muchos, incluyendo una considerada premium.
En el estudio, el laboratorio de la procuraduría Federal del consumidor, revisó 39 marcas de aceite comercial catalogado como “premium”, fueron: 9 de aguacate, 14 de ajonjolí, 2 de cacahuate y 7 de uva. Los resultados publicados en septiembre del 2019 impactaron a los consumidores, quienes adquirían los productos por tener un porcentaje natural de los elementos mencionados.
Una de las marcas señaladas como premium es la preferida de los consumidores, pero tras las pruebas realizadas, le quedó grande la categoría. En la información mostrada en la etiqueta se encontraron irregularidades en su fórmula.

Profeco reprobó a este aceite por estar adulterado
Un producto que la Profeco reprobó es el conocido San Lucas, aceite de pepita de uva en su presentación de 500 ml, debido a que el aceite de pepita de uva contiene un 20% de aceite de girasol, cuando debería tener en 100% según lo anunciado. El producto tiene un costo por litro de 138 pesos.
En el índice de peróxido,la marca tiene uno de los más altos. Es cuando un producto que no se guarda en un envase adecuado, en un clima fresco y oscuro, en estas condiciones el nivel de peróxido aumenta y cambia el sabor del producto.
Otros aceites que Profeco reprobó por mentirosos
Otra de las marcas reprobadas por la Profeco es el aceite de aguacate mediterráneo CATE de mi corazón. En su etiquetado señala que contiene 100% de aceite puro, sin embargo, en su fórmula se encontró 15% de soya. En caso de D’Artana, aseguraba a los consumidores contener aceite de oliva, pero en las pruebas salió a la luz que solo contenía de canola.
Otra de las marcas que muestra información falsa es la marca Navarra, quien anuncia contener aceite de oliva, pero se comprobó que es de soya.

¿Cuál es el mejor aceite de cocina?
Uno de los aceites que más recomienda la Profeco en un balance entre precio y calidad es el aceite vegetal pirámide, el cual tiene menos grasas saturadas, ya que apenas tiene 0,97 gramos por cada 14 gramos de producto. Contiene también grasas monoinsaturadas y presenta resistencia al calor.
En la próxima visita que hagas el supermercado y bisques aceite, revisa el etiquetado de los productos y recuerda que marcas cumplen con lo que señala la etiqueta. Síguenos en nuestra página de Facebook para conocer más información de la Profeco.