La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizo un estudio analizando distintas marcas de huevo para la revista del consumidor en su edición de 2016, su hallazgo más importante fue que la información que brindaba una famosa empresa mexicana era falsa.
La información engañosa de una marca en particular hace que su producto se vuela poco confiable ante los ojos de consumidor, pero al ser la más famosa de mercado es complicado que el estudio llegue a todas las personas que hacen sus compras habituales en el supermercado.
El huevo es uno de los ingentes más utilizados por los mexicanos en varios de los platillos, tener una decisión informada sobre las marcas con mejor valor en nutrimentos es esencial para mantener una buena dieta.
La marca de huevo que te miente, según Profeco
El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor revisó 24 marcas de huevo, entre las características evaluadas se encuentra: Frescura, aporte nutricional como medición de proteína, peso y tamaño de los contenidos en las cajas, calidad sanitaria, información al consumidor y costo.
La marca poco confiable es San Juan, su etiqueta indica que tiene menos calorías en comparación con su competencia, pero al analizar su contenido no fue así. En su presentación light de 12 huevos se encontró que tiene la misma cantidad de grasa saturada que otros productos que no son light.

Otras marcas de huevo que Profeco reprobó
Aunque no se encontró salmonela en ninguno de los siguientes dos productos, sus empaques tienen errores en sus etiquetas de nutrimentos, se terminó que la marca reconocida, Bachoco Enriquecido Naturalmente, en sus presentaciones rojas y blanco, no puede comprobar su leyenda PREMIUM.
Al igual que la marca Mamá Gallina, en su etiqueta indica que el huevo está enriquecido con vitaminas y minerales, pero al realizarle las pruebas resulto ser igual que otros productos que no tienen esta leyenda.

¿Cuánto debe costar el kilo de huevo según la Profeco?
Aunque la Profeco no indico un precio al que se deba de vender un kilo de huevo en los establecimientos, sí recalco la importancia de consumir menos yemas por su alto contenido en colesterol, recomendó que 3 claras es la proteína que necesita un cuerpo adulto, pero que siempre se debe de consultar primero con un nutriólogo.
¿Cuál huevo es mejor el rojo o el blanco?
Los huevos rojos y blancos tienen los mismos nutrientes, la diferencia en el color es por el tipo de gallina que los pone, pero esto no afecta su sabor, calidad o frescura. Se recomienda no hacer una diferenciación entre los colores, aunque uno de los dos resulte más atractivo para el consumidor.
Recuerda, puedes checar más notas de los estudios ejecutados por la Profeco para la revista del consumidor, si te gustó este contenido no te olvides de seguirnos en nuestro perfil de Twitter.