Juana Barraza es una asesina que en México es conocida como La Mataviejitas. Sus crímenes no sólo conmocionaron al país, sino también a otras partes del mundo donde pronto se exhibirá un material audiovisual con su historia.

La mujer de ahora 65 años dedicó una parte de su vida a matar a personas de la tercera edad, sin embargo, tras ser detenida y encerrada, ella subrayó que su captura es un error. 

El 25 de enero de 2006 fue el día en que Juana Barraza, La Mataviejitas, fue arrestada por las autoridades de la Ciudad de México luego de asesinar a su última víctima. “Ustedes sabrán por qué lo hice cuando lo lean de mi declaración ministerial”, mencionó a la hora de su aprehensión. 

¿Quién es La Mataviejitas?

Juana Barraza nació el 27 de diciembre de 1958 en Pachuca de Soto, Hidalgo. Luego de que su padre las abandonó a ella y a su mamá, ambas se trasladaron a la CDMX donde sufrió varios descuidos.

Su situación económica era precaria, y además su mamá se volvió alcohólica. Por lo anterior, La Mataviejitas pasó gran parte de su vida agredida de forma física y verbal. En una ocasión, incluso, luego de que su madre la dio a cambio de 3 cervezas, un hombre la golpeó y abusó de ella. 

Créditos: Instagram

Barraza se dedicó a la lucha libre y también tiene conocimientos de enfermería. Durante muchos años logró permanecer libre ya que las autoridades no conseguían dar con ella. 

¿Cómo atraparon a la Mataviejitas?

En enero de 2006, tras huir del hogar donde cometió su último asesinato, un joven que vivía con la víctima llamó a la policía y fue así que comenzó una breve persecución que terminó con su captura. 

Posteriormente, La Mataviejitas fue juzgada y se le acusó de 40 homicidios; sin embargo, al final fue encontrada culpable por 16 cargos de asesinato y 12 de robo agravado.

Créditos: Netflix

¿Cuál fue la sentencia de La Mataviejitas?

Juana Barraza recibió una sentencia de 759 años en prisión. De acuerdo con su declaración, el motivo que la llevó a asesinar a mujeres de la tercera edad fue porque éstas le recordaban a su mamá. 

“Odiaba a las señoras porque mi mamá me maltrató, me pegaba y siempre me maldecía. Un día me regaló con un señor grande y yo fui abusada, por eso odiaba a las señoras, yo sé que no es excusa, no merezco perdón ni de Dios ni de nadie, pero ya lo hice”, detalló. 

¿Cómo se llama el documental de La Mataviejitas en Netflix?

El caso de Juana Barraza se volvió con el tiempo uno de los más impactantes en la historia de asesinos seriales en México, de tal forma que Netflix, el servicio de streaming más exitoso, estrenará el próximo jueves 27 de julio el documental ‘La Dama del Silencio: El caso Mataviejitas’.

YouTube video

No olvides seguirnos en nuestra página de Facebook para obtener más información acerca de La Mataviejitas, así como de otros asesinos seriales en México.