La alta cantidad de azúcares dentro de los cereales de chocolate pueden llegar a ser dañinas para la salud, es por esa razón que existen algunas marcas que han sido destacadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por contener ingredientes que perjudican la salud a corto y largo plazo, lo que podría dejar los desayunos y cenas sin este antojable y práctico platillo para toda la familia.

El compromiso de la Profeco para darle al consumidor los resultados de cada uno de sus estudios en cuanto a las diferente marcas de alimentos y productos en general dentro del mercado llevó a la creación de la revista del consumidor, la cuál fue fundada en 1976 con la finalidad de publicar la transparencia en todos los resultados de los estudios de calidad elaborados por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC).

En esta ocasión te traemos la reciente publicación acerca de todos los cereales de chocolate que son etiquetados por la Profeco como dañinos para la salud debido a los ingredientes que contienen diferentes marcas que son catalogadas como las peores.

¿Cuáles son las peores marcas de chocolate?

En el caso de las peores marcas de cereal de chocolate, la reciente publicación en la revista del consumidor de Profeco destacó el estudio de más de 43 marcas en el mercado, de las cuales se destacó como las más dañinas a Nesquik y Choco Krispis, ésto debido a que ambas cuentan con sellos de exceso de azúcares y calorías, por lo que al estar dirigidas a un mercado infantil, se recomienda el consumo moderado o nulo de las mismas.

Los rubros analizados por la Profeco para determinar si un cereal de chocolate es dañino fueron la cantidad de grasa, azúcares, proteína, fibra, aporte energético y hasta el costo por porción, todo con un acercamiento meticuloso a todas las marcas populares en el mercado.

 

Créditos: Pexels

¿Cuáles son las mejores marcas de chocolate?

Por otro lado, la publicación también destacó los mejores cereales de chocolate en comparación a Nesquik y Choco Krispis, los cuales aunque también son recomendados de manera moderada contienen menos grasa y azúcares, por lo que cuentan con un porcentaje mayor de proteína y son:

  • Koala Crisp
  • Golden Hills Chocolate Rice
  • Selecto Brands 
  • Soriana Chocobolitas

¿Cuánta azúcar hay que comer al día?

El consumo de azúcar debe ser monitoreado por padres de familia en caso de niños, sin embargo, los adultos no quedan exentos de sus efectos, por lo que es un cuidado constante para evitar daños a largo plazo, según lo destaca la Organización Mundial de la Salud (OMS), no es recomendable rebasar el límite de 25 gramos de azúcar por día, lo que se traduce a aproximadamente seis cucharadas.

Recuerda seguirnos en Facebook para que no te pierdas ningún detalle acerca de los recientes estudios de la Profeco en diferentes tipos de alimentos.