A través de análisis y estudios fue como la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) revisó y alertó sobre productos engañosos que afirman en los detalles de su empaquetado ser light, pero no lo son. 

Esta institución se encarga de defender los derechos de los consumidores a fin de garantizar las relaciones de consumo justas, así como de prevenir abusos de las marcas que hace al proporcionar información oportuna y objetiva. 

En esta ocasión, la Profeco reveló que algunos productos etiquetados como “bajos en grasa”, o “light”, no son en realidad lo que prometen, pues varios de ellos no cumplen lo que mencionan. 

Profeco expone a los alimentos que dicen ser light, pero no lo son

La evaluación que realizó la Profeco abarcó un total de 47 productos que incluyen refrescos, mermeladas, yogures, aderezos, cremas, entre otros. 

Luego de ejecutar los análisis correspondientes, la institución detalló en un documento que algunos “utilizan indiscriminadamente el término light”, éstos son:

Aderezos

Si bien no se mencionan marcas, este tipo de productos sólo reducen su contenido energético, no sus cantidades de grasas.

Mayonesas

Al igual que los aderezos, la Profeco asegura que las mayonesas conservan cantidades significativas de grasa que no disminuye en versiones light.

Catsup Heinz

Pese a que dice no tener ciertos azúcares, en realidad sí los tiene. 

Cajeta Las Sevillanas

Su versión light detalla no tener azúcares que sí forman parte de su fórmula. 

Crema de cacahuate SKIPPY Reducida en grasa

De acuerdo con la Profeco, esta crema sólo tiene 8 por ciento menos grasa que la regular.

Créditos: Pinterest

¿Qué es un producto light?

Se consideran productos light aquellos que son bajos en calorías debido a que pasaron un proceso de reducción de azúcares o grasas, mismas que, en algunos casos, se sustituyen por otros componentes. 

¿Qué tan saludables son los productos light?

Que un producto sea light no significa que sea para bajar de peso, y es que éstos, pese a que tienen menos calorías, grasas, azúcares o sodio, sí contienen diferentes aditivos o componentes que no son precisamente saludables.

Dada la composición de los productos light o bajos en azúcar, es posible que al ingerirlos ocasionen daños a la salud que van desde migrañas, hasta afecciones metabólicas. 

Créditos: Pinterest

¿Qué es la PROFECO y para qué sirve?

La Procuraduría Federal del Consumidor surgió como una institución que se encarga de defender los derechos de los consumidores al generar una cultura de consumo responsable, una que corrige las injusticias del mercado y que ve por el bienestar de la población. 

Si te gustó este contenido, no te olvides de seguirnos en nuestra página Facebook, el sitio donde hallarás más datos y resultados de la Profeco que esta vez revelaron los productos engañosos que dicen ser light.