La licencia menstrual ya fue aprobada por el Congreso de la CDMX que indica a los patrones y a las empresas otorgar de manera obligatoria un permiso a mujeres trabajadoras, o bien, a personas menstruantes.
Dicha autorización debe extenderse con goce de sueldo y debe contemplar al menos dos días de inasistencia laboral a quienes sean diagnosticadas con dismenorrea primaria o secundaria incapacitante, es decir, con dolor crónico.
La licencia menstrual fue propuesta por Legisladoras del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que presentaron ante el Congreso de la CDMX una modificación a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado; alteración que incluye el permiso a mujeres trabajadoras y a personas menstruantes de faltar sin temor a que existan repercusiones laborales.
Congreso aprueba la licencia menstrual en CDMX
Tras días de evaluación, la propuesta de la licencia menstrual fue aprobada con 45 votos a favor el pasado martes 14 de febrero, pues de acuerdo con Geraldina González de la Vega, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX, es importante que exista una justicia menstrual que se refiera a cómo una “situación natural y biológica impacta en el ejercicio de derechos y tiene consecuencias”.
Posteriormente, la cuenta oficial del Congreso de la CDMX publicó: “Esta reforma tiene dos objetivos: apoyar a mujeres trabajadoras diagnosticadas con dismenorrea incapacitante y promover la prevención del cáncer de próstata”.

¿Cómo se podría pedir la licencia menstrual en CDMX?
La propuesta de iniciativa ya fue aprobada, sin embargo, aún falta evaluarla y discutirla en el pleno antes de ser publicada en el Diario Oficial de la Federación que determina su entrada en vigor para ser solicitada.
Las mujeres trabajadoras y personas menstruantes podrán pedir la licencia por dolores intensos de cólicos y otros malestares relacionados con la menstruación, una petición que se concede siempre y cuando comprueben a través de un certificado médico que padecen dismenorrea.
¿Qué es la dismenorrea, los fuertes dolores provocados por cólicos?
La dismenorrea es el dolor uterino que sufren las mujeres y personas menstruantes durante los días de su periodo. La causa de los dolores puede ser por tener demasiadas prostaglandinas, sustancias al interior del útero que provocan intensos calambres.

Si te gustó este contenido y deseas conocer más datos de la licencia menstrual en CDMX, así como de temas relacionados a las reformas a la Ley de Trabajo y los derechos de mujeres o de personas menstruantes, no te olvides de seguirnos en nuestra página de Facebook.