La Profeco ha lanzado un nuevo estudio donde nos dice cuál es el queso Oaxaca que nunca deberías consumir, pues, de acuerdo con la información, le miente a sus consumidores. Este queso se vende en las Tiendas 3B, por lo que continúa leyendo para que lo conozcas y no lo consumas.

La Revista del consumidor es una de la publicaciones más importantes de la Profeco, pues en ella es posible encontrar algunos de los análisis más pertinentes e importantes para el consumidor, y que de esta manera pueda realizar compras mucho más informadas.

La Profeco es un órgano gubernamental que se encarga de proteger al consumidor, es decir que, a través de esta institución,  puedes interponer quejas a esos negocios que no están siendo justos con los productos o servicios que ofrecen.

¿Qué dice la Profeco del queso Vaca Blanca?

En la Revista del Consumidor Publicada en agosto de 2022, la Profeco lanzó un estudio donde puso a prueba algunas de las marcas de queso Oaxaca más importantes del país y las comparó entre sí para conocer cuáles son las más dañinas para el ser humano.

Créditos: Freepik

El estudio determinó que la marca de queso Oaxaca Vaca Blanca, de origen mexicano, en su presentación de 200 gramos, le miente al consumidor. De acuerdo con el estudio, “no es veraz en la grasa que declara; no presenta el contenido de kcal por envase; y no cumple con la especificación de humedad; requerimientos mínimos que un queso de este tipo debe tener para comercializarse. Por si eso no fuera suficiente, el empaque de 200 gramos también miente, pues en realidad contiene 176 gramos. Este queso se vende en las Tiendas 3B a $29 pesos MXN, por lo que la Profeco no recomienda su consumo.

¿Cómo saber si un queso Oaxaca es bueno?

El sabor es el factor definitivo; es decir, un buen queso Oaxaca debe tener un sabor suave y ligeramente salado, con notas dulces y lácteas. Evita los quesos que tengan sabores amargos o ácidos, ya que estos podrían indicar que el queso está pasado de su punto óptimo de maduración.

Créditos: Profeco

¿Cómo saber si el queso Oaxaca ya no sirve?

Para evaluar la calidad de un queso Oaxaca, observa su apariencia exterior. Debe tener un color blanco o marfil, sin manchas ni decoloraciones. La textura debe ser suave, húmeda y ligeramente elástica al tacto, lo que indica su frescura. Si notas grietas o sequedad en la superficie, podría ser una señal de que no está en buen estado.

El aroma también es un indicador importante: un queso Oaxaca fresco debe tener un aroma suave y lácteo, sin olores desagradables. Si percibes un olor fuerte o rancio, es probable que el queso no esté en buenas condiciones.

Al manipularlo, el queso Oaxaca debe desmenuzarse fácilmente en hebras finas y uniformes. Si se desmorona en exceso o se siente pegajoso al tacto, es posible que esté demasiado maduro.

La Profeco suele publicar otros estudios similares al del queso Oaxaca, por lo que si quieres saber cuáles son las mejores marcas que puedes comprar de los productos que consumes, síguenos en Facebook y averígualo.