El uso de envases de yogurt para guardar los alimentos en el refrigerador es uno de trucos más utilizados en la cultura mexicana, casa que se respeta tiene sus frijoles en un envase multiusos, sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló que ésta idea podría llegar a perjudicar el estado de los alimentos.

Profeco destacó que los envases de yogurt en realidad no son la mejor opción para guardar la comida, ya que éstos no están hechos para almacenar los alimentos por mucho tiempo, en especial después de años como suelen guardarse en las alacenas mexicanas.

Toma nota de todos los detalles ya que podrías estar cometiendo un grave error con tus envases de yogurtasí que pon mucha atención a todo lo comentado por la Profeco en beneficio de tu salud.

Profeco recomienda no poner tus frijoles en botes de yogurt

Debido al material utilizado para los envases de yogurt, la comida que se encuentra almacenada no tendrá un correcto tratamiento ya que se pone en riesgo al no ser hermético y ser más propenso a agrietarse con el tiempo, permitiendo la entrada de bacterias dentro del refrigerador.

Profeco señala que es mejor utilizar bolsas herméticas o contenedores especializados para almacenar la comida como en el caso de los frijoles, ya que puede ser debido a éste uso que la comida no se conserva y a la larga hace más daño a los consumidores a la hora de la comida.

¿Qué tipo de plástico es el envase de un yogurt?

El plástico comúnmente usado para los diferentes envases de yogurt es el poliestireno, por lo que se debe tener mucho cuidado al momento de reutilizarlos para guardar alimento e incluso calentarlos, porque el material no está hecho para ser utilizado en el microondas, lo que puede aumentar el riesgo de bacterias.

Créditos: Profeco

¿Qué se puede hacer con los envases de yogurt?

Los envases de yogurt son reciclables, por lo que si tú al igual que cientas de familias mexicanas tienes una infinidad de estos botes, es momento de separarlos en la basura para poder ser reciclados con el resto de plástico, de esta manera estarás seguro que esta basura seguirá su ciclo y no se quedará en tu alacena, mucho menos en tu refrigerador.

Es fundamental estar atentos a todas las indicaciones por parte de Profeco, quienes mantienen el compromiso con los consumidores para señalarles el lado positivo y negativo de todos los productos que usan de manera cotidiana.

Recuerda seguirnos en Facebook para que no te pierdas ninguna recomendación por parte de Profeco.