Luego de varios años, el presidente de la República ha anunciado que la aerolínea Mexicana de Aviación volverá a las operaciones para finales de año.
Mexicana de Aviación fue uno de los principales transportes aéreos de nuestro país hasta finales de la primera década de los 2000, hasta que finalmente la compañía se dio en bancarrota debido a problemas financieros que no pudieron ser resueltos hasta ahora.
De acuerdo con las cifras ofrecidas por el presidente, el dinero será pagado a más de 6 mil empleados que trabajaban en la aerolínea mexicana y se les destinarán cantidades de entre 60 mil y 100 mil pesos.
Nueva aerolínea de la Sedena se llamará “Mexicana de Aviación”
En la habitual conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario confirmó que la Secretaría para la Defensa nacional SEDENA compró la antigua aerolínea Mexicana de Aviación, que pronto comenzará a ser operada por las fuerzas armadas.

El anuncio se dio durante la gira de supervisión que AMLO está actualmente realizando por el Tren Maya, el cuál está a poco tiempo de comenzar sus operaciones. El costo de la compra asciende a poco más de 800 millones de pesos, que serán distribuidos entre los 6 mil 500 empleados que una vez formaron parte de esta aerolínea.
¿Cuándo regresa Mexicana de Aviación?
Las operaciones de esta nueva línea aérea, Mexicana de Aviación, comenzarán este próximo 1 de diciembre, con 10 aviones que tendrán su base en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles AIFA.

¿Qué pasó con la Compañía Mexicana de Aviación?
La Compañía Mexicana de Aviación, también conocida como Mexicana de Aviación, fue una aerolínea mexicana que operó desde 1921 hasta 2010. Durante gran parte de su existencia, fue considerada una de las principales aerolíneas de México y una de las más antiguas de América Latina.
Sin embargo, Mexicana de Aviación enfrentó graves dificultades financieras en los últimos años, lo que llevó a su suspensión de operaciones en agosto de 2010. La aerolínea se declaró en quiebra y presentó una solicitud de concurso mercantil en México, un proceso legal similar a la bancarrota. Durante este proceso, se intentaron diversas estrategias para reestructurar y salvar la aerolínea, pero no se logró encontrar una solución viable.
En 2014, después de varios intentos fallidos de rescate, un tribunal mexicano decretó la quiebra final de Mexicana de Aviación. Desde entonces, la compañía ha estado en proceso de liquidación y se ha procedido a la venta de sus activos y bienes para cubrir las deudas pendientes con los acreedores.
Si quieres más datos acerca de esta aerolínea, síguenos en Twitter.