Seleccionar los mejores alimentos ahora es más sencillo gracias al trabajo que realiza la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el organismo público que a través de estudios determinó y reveló cuál es la marca de jamón más barata, saludable y rica del mercado. 

Dicho alimento es de los más importantes en la dieta de millones de mexicanos puesto que no sólo es fácil de cocinar y de añadir a los platillos, sino también es saludable al contener un elevado porcentaje de proteína.

Las marcas de jamón abundan en las tiendas y supermercados, sin embargo, son pocas las que están posicionadas pese a que algunas no están consideradas entre las más sanas. 

¿Cuál es la mejor marca de jamón, según Profeco?

Marcas como Zwan y San Rafael son las que actualmente dominan las ventas, no obstante, la Profeco reveló que en realidad es Capistrano el mejor jamón que contiene menos sodio, carbohidratos y grasas que las antes mencionadas. 

Los resultados publicados por la Profeco en la edición 522 de la Revista del Consumidor (año 2020) subrayan que Capistrano, el jamón de pierna tipo York, es mejor e incluso más barato que otras marcas

Jamón fino Capistrano | 76.5 pesos el paquete de 250 g

  • Sodio: 0.73% por 100 g
  • Grasa: 2.07%
  • Carbohidratos: 2.7%
  • Proteína: 17.0%

San Rafael | 78 pesos el paquete de 250 g

  • Sodio: 0.99% por 100 g
  • Grasa: 2.67%
  • Carbohidratos: 5.1% 
  • Proteína: 17.3%

Zwan Premium | 85 pesos el paquete de 300 g

  • Sodio: 0.96% por 100 g
  • Grasa: 3.76%
  • Carbohidratos: 4.9%
  • Proteína¨: 16.7%
Créditos: Canva

¿Cuál es la marca de jamón más saludable?

De acuerdo con la Profeco, Capistrano es de las marcas de jamón más saludables que se venden en México, no obstante, a él se unen otras marcas que también cumplen con los estándares de calidad debido a sus beneficios y a su bajo contenido en sodio.

  • Parma Sabori Pierna
  • Peñaranda Jamón a las finas hierbas
  • Zwan Premium Bienestar jamón de pierna 
  • San Rafael Balance Pierna 

¿Cómo saber si un jamón es de buena calidad?

Para saber si un jamón es de buena calidad, primero hay que analizar que éste tenga bajo contenido en sodio y que además contenga mayores proteínas libres de grasa. 

Créditos: Canva

“En cada producto se determinó, entre otras cosas, calidad sanitaria, calorías, carbohidratos, fécula, grasa, humedad, proteína, sodio y tipo de carne”, detalló la Profeco al exponer los resultados de las marcas de jamón. Si te gustó este contenido, no te olvides de seguirnos en Facebook.