¡Mucho cuidado! Hay tantos productos disponibles en el mercado que, en ocasiones, no tenemos ni idea de lo que consumimos. Podemos estar ingiriendo algo dañino a la salud y ni en cuenta. Es por ello que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) realiza análisis para advertirnos. A continuación te diremos qué marcas de leche son las mejores y peores, según el estudio de la dependencia.
La PROFECO es una organización gubernamental que se encarga de una cosa: salvaguardar los intereses y derechos de todos los consumidores. Esta dependencia se encarga de analizar un sinfín de marcas y de advertir a la sociedad si lo que lo que prometen los productos es cierto, o no.
Durante un estudio revelado en junio de 2022, la PROFECO estableció cuáles eran las marcas de leche que decían serlo, pero engañaban a los consumidores. Aquí te decimos cómo fue el estudio, y si quieres conocer más detalles puedes constatarlo en la Revista del Consumidor #544.
¿Qué dice Profeco de la leche?
Según esta organización, la leche se puede dividir en 4: Entera, Semidescremada, Parcialmente descremada y descremada. Independiente de la categorización, la leche debe tener 30 gramos de proteína por litro de producto.
Además, la PROFECO hizo mención de los productos lácteos, aquellos que no tienen los componentes necesarios para considerarse leche, pero que están elaborados a base de ingredientes de esta, por ejemplo: caseína (proteína de la leche), grasa, suero de leche, agua para consumo humano.
¿Qué leches no recomienda Profeco?
El estudio de PROFECO se realizó en 2022, en este se tomaron en cuenta 20 productos diferentes y se midieron parámetros como el nivel de proteína, la grasa, el contenido y el etiquetado. Te dejamos las marcas que no cumplieron con lo que prometían.
Los 19 hermanos
Esta marca ni siquiera es leche, aunque afirma serlo. Se dice leche pero es una mezcla de esta con grasa vegetal. Además, tampoco cumple con la cantidad de producto que dice en su etiqueta. Cuesta $14 pesos el litro, aproximadamente.
LALA 100 Fresca sin lactosa deslactosada
Según el estudio de PROFECO, este producto no cumple con el contenido de sólidos no grasos y la densidad mínima que establece la reglamentación. Esta marca tiene un costo estimado de $31 pesos mexicanos.
LALA 100 Fresca sin Lactosa Low Carb -30%, light
Esta leche tiene el mismo problema de la anterior: no cumple con el contenido de sólidos no grasos y la densidad mínima que establece la reglamentación. Su envase de litro tiene el mismo costo que su producto hermano.
Leche Querétaro
A pesar de que no incumplió con la calidad de la leche, si cometió una seria falta. Esta marca tiene menos contenido del que establece en su etiquetado; tuvo hasta 75 mililitros menos del que declaró.


¿Cuáles son las marcas de leche que sí son leche?
Las mejores leches, reales, que definió PROFECO son aquellas que tienen un alto nivel de proteína según la proporción con la cantidad del producto. Aquí te dejamos las marcas que recomienda la organización.
LALA 100 sin lactosa + PROTEÍNA 54g LIGHT
Esta marca de leche es la más alta en nivel de proteína, por cada 250 ml. (un vaso) aporta un estimado de 14.65 gr., lo cual la hace una de las mejores opciones en el mercado, además de que apenas aporta 2.65 gr de grasa. Cuesta $32 pesos mexicanos
LALA 100 FRESCA sin lactosa + CALCIO + 30%
Esta es casi igual a la anterior, solo que ocupa el segundo lugar en el puesto de los niveles de proteína. Hasta en el precio son similares, solo que esta cuesta un peso menos.
LALA 100 sin lactosa + PROTEÍNA 54g
Dentro de esta triada de la marca LALA también está es una opción. Aporta 14.06 gramos de proteína y 5.65 gr. de grasa por cada 250 ml. de producto.
Leche León
Llegó la opción más barata de todas las buenas marcas. La Leche León es una que cuesta alrededor de $18 pesos mexicanos y tiene buenos valores nutrimentales. Aporta 9.23 gramos de proteína y 3.90 gramos de grasa por cada 250 mililitros.
LALA Orgánica Entera
Esta es la más cara de esta pequeña lista; un envase de un litro cuesta $33 pesos mexicanos. Su aportación de proteína es de 8.68 gr de proteína en cada vaso de 250 ml.

Esperamos que el contenido te haya gustado; ya sabes a cuáles marcas de leche decirles adiós porque no son lo que prometen ser. Si quieres conocer más estudios de la PROFECO los puedes encontrar en nuestra página de Facebook.