¿Qué es y cómo se transmite el virus de Hantavirus?

Los ratones de campo son los que generalmente presentan más esta enfermedad viral.
martes, 24 de marzo de 2020 · 15:00

Este martes se anunció la muerte de un hombre en China que falleció a causa de Hantavirus. De acuerdo con Global Times, “Una persona de la provincia de Yunnan murió mientras volvía a la provincia de Shandong para trabajar en un autobús alquilado el lunes. Le dieron positivo por Hantavirus”, detalló.

La palabra se hizo viral ya que, debido a la pandemia por la que atraviesa el mundo con el Covid-19 (la cual surgió en ese mismo país), usuarios se preguntan si esta enfermedad también es contagiosa o señal de alarma. Aquí te explicamos todos los detalles.

Te puede interesar: China reporta primer muerto por caso de Hantavirus

¿Qué es el Hantavirus?

También conocido como Síndrome Pulmonar de Hantavirus, es una familia de virus que se transmite de roedores infectados a humanos a través de heces, orina o saliva. Los ratones de campo son los que generalmente presentan más esta enfermedad.

Al momento, el Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI), en Estados Unidos, indica que se tiene registro de 21 especies diferentes, principalmente ubicadas en Europa y Asia.

Es importante recalcar que este virus no se transmite de persona a persona. La causa más frecuente de contagio es por inhalación (casi siempre en espacios abiertos), donde las heces u orina contaminaron el ambiente; también por mordeduras o al tener contacto directo con roedores infectados, ya sean vivos o muertos.

No dejes de ver: Detienen a adulto mayor que administraba cura falsa para el coronavirus

Los síntomas son:

  • Diarrea
  • Vómito
  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Mareo
  • Nauseas
  • Dificultad para respirar
  • Dolor abdominal
  • Fuerte dolor muscular
  • Cansancio
  • Dolor de cabeza
https://www.facebook.com/glucmx/posts/824103941332726

El brote de esta enfermedad está asociada con los cambios climáticos y la alteración de ecosistemas. Para prevenirlo es importante lavarse las manos con frecuencia, limpiar y desinfectar constantemente el hogar y prevenir las entradas que permitan acceso a roedores.

Mira ahora: ¿Cuáles son las fases de una pandemia?