Desde que comienza la época de invierno, los expertos en salud aseguran que muchas personas debería de fortalecer sus defensas consumiendo vitamina C, con el fin de evitar las enfermedades respiratorias. Por ese motivo, te diremos con qué alimentos puedes consumirla naturalmente.
Los médicos y expertos en nutrición que es mejor comer directamente los nutrientes de los alimentos sin la necesidad de automedicarse y tomarse pastillas que las contienen.
La vitamina C es de muy fácil acceso a la hora de comer, se puede llegar a obtener por medio de cítricos, pimientos, hojas verdes o frutas como la guayaba, papaya y mñas.
Te puede gustar: Alimentos que puedes comer para reforzar tus defensas
A los doctores les ha costado trabajo desmentir la idea de que consumir este tipo de vitaminas mediante un suplemento vitamínico, es mucho más efectivo que hacerlo directamente de la comida.
Lo recomendable es comer entre 75 miligramos para las mujeres, y 90 miligramos para los hombres. Ahora bien, hay que recalcar que con frutas como la naranja o guayaba, se cubren las necesidades del cuerpo respecto a la vitamina C.
No te pierdas: Alimentos que debes evitar si tienes migraña
Con el aporte necesario de esta vitamina, lograrás que tu sistema inmune no se debilite en la cuarentena. Estos son los alimentos que tienen vitamina C:
- Perejil
- Guayaba
- Pimiento rojo
- Col de Bruselas
- Brócoli
- Kiwi
- Papaya
- Naranja
Los adultos sanos necesitan una media aproximada de 80 miligramos al día. Pero si fumas o estás pasando por una época de estrés, haces mucho deporte mucho deporte, debes aumentar la cantidad diaria de vitamina C en 35 mg adicionales.
Recuerda siempre recurrir a un nutriólogo y un médico que te ayuden a encontrar la cantidad necesaria de vitamina C que se adapte a tu estilo de vida.
Sigue leyendo: Estos alimentos naturales contienen cafeína y no lo sabías
Lee ahora: 10 alimentos que ayudan a eliminar la grasa abdominal