Luego de la incertidumbre que generó el brote de coronavirus en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) por fin emitió la decisión de no activar una alerta sanitaria internacional por la nueva afección que presuntamente tuvo origen en Wuhan, China.
Y es que el órgano internacional anunció éste jueves 23 de enero que no declararían por el momento al virus como una situación de emergencia internacional donde ya se han diagnosticado 600 casos.
Te recomendamos: ¿Cómo se contagia el coronavirus y cuáles son sus síntomas?

En tanto, la OMS pidió a China aumentar la vigilancia en el país ante el surgimiento de una posible epidemia ya que podría escalar a nivel global pues hasta el momento ya se han registrado casos en Tailandia, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.
El presidente del comité de emergencia convocado por la organización internacional, Didier Houssin, informó que aunque la alerta fue descartada por el momento, se seguirán de cerca los casos para estar prevenidos ante cualquier eventualidad.
Te puede interesar: Coronavirus revive miedo a pandemia como Influenza H1N1 en 2009

Actualmente se han contabilizado 18 personas muertas a consecuencia de la afección, mismas que rondaban edades superiores a los 70 años y que presentaron también cuadros de otras enfermedades, de hecho, la persona más joven tenía 48 años y era una mujer con un historial médico de diabetes e infarto cerebral.
Y entre las medidas que ha tomado China, la provincia de Hubei mantiene en cuarentena algunas de sus ciudades.
Checa: Pekín cancela festejos de año nuevo por brote de coronavirus
Si te perdiste la conferencia brindada por la Organización Mundial de la Salud aquí te la dejamos.
Te recomendamos: Wuhan: ¿cómo es y dónde queda la ciudad donde nació el coronavirus?
Sigue leyendo: Contágiate de risa con los memes del Coronavirus