Polari, el lenguaje secreto que inventaron los homosexuales ingleses para conversar
Hasta el año de 1967, las relaciones homosexuales eran consideradas ilegales en Inglaterra. Ante esas restricciones, las personas que quisieran hablar sobre sus encuentros, relaciones o coquetear, tenían que hacerlo de una manera muy discreta. Para ello, los ingleses utilizaban el Polari, un "lenguaje" secreto entre los homosexuales.
Al ser, en realidad, una especie de dialecto secreto, no se tiene certeza sobre cómo y cuándo se originó. Por ejemplo, la BBC señala que se utilizaba desde los siglos 1700s y 1800, mientras que la mayoría de los medios apunta a los años 1900 como el principio del Polari.
En cualquier caso, el dialecto extrae palabras de lenguas romances (en sus más antiguas versiones), argot de ladrones y de marineros, además de algunas palabras que se pronunciaban al revés.
Las palabras y expresiones se aprendían de manera informal entre homosexuales: los más experimentados les enseñaban a los novatos. El Polari también ayudaba para disfrazar una conversación de la policía, aquellas personas que estuvieran escuchando o para confirmar si la persona con la que estabas hablando tenía las mismas preferencias.
Su uso se popularizó en la décado de los 60, cuando el programa de radio de la BBC Round the Horne utilizaba varias expresiones de Polari en su guion.
Después de la descriminalización de las relaciones homosexuales, este tipo de dialecto secreto cayó en desuso, ya que no había necesidad de ocultar las preferencias, los acontecimientos de una noche anterior o el sexo de la persona que te gustaba.