La tarde de este martes 24 de marzo circuló la noticia de que varios hospitales en la Ciudad de México habilitaban números telefónicos a los que se podía acudir para solicitar información en caso de presentar síntomas de Covid-19. Más tarde se anunció que dicha información es falsa.
“Adjunto los teléfonos de los hospitales de la CDMX que atienden el COVID-19. Solicitando, por favor, a las Jefaturas Regionales hagan lo conducente en su región y difundan, gracias.”
Dice el comunicado que enlista al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, el Hospital General y el Hospital Juárez de México como las instituciones que atenderían los casos más graves.
Te puede interesar: Hospitales privados cobran casi 5 mil pesos por pruebas para el coronavirus
Presuntamente el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), Gustavo Reyes Terán, fue quien informó sobre los lugares que atendían la enfermedad.
Luego de que se difundiera esta noticia, la cuenta de Twitter, Gobierno CDMX, compartió una publicación en la que pide a la población informarse antes de caer en fake news: “Para no colapsar nuestros hospitales y evitar la propagación del COVID-19, envía un SMS de forma gratuita al 51515 con la palabra “covid19” contesta la encuesta y sigue las instrucciones. ¡No caigas ni compartas información falsa!”, recalca.
La lista de hospitales a los que supuestamente se podía marcar vía telefónica para pedir atención contaba con más de 35 centros de salud, en los que sobresalen el Hospital Materno Infantil Xochimilco, Hospital Pediátrico Moctezuma Venustiano Carranza, Hospital Ángeles Lindavista, Médica Sur Tlalpan, entre otros.
Por si te lo perdiste: Greta Thunberg se aísla por síntomas de coronavirus
No dejes de ver: AMLO dará créditos a negocios afectados por coronavirus
Mira ahora: Tráfico de la CDMX se ha reducido más de la mitad por coronavirus