Twitter: @AlfiePingtajo

Muchos ya lo han dicho el Covid-19 no sólo es un tema de salud, también cubre aspectos económicos y de modos de vivir.

Aplicar #QuédateEnCasa es necesario para evitar que la curva suba de forma monstruosa y con ello venga el colapso del sistema de salud; sin embargo, para otros resulta un privilegio que no pueden o no quieren darse.

Y, por otro lado, si no paramos a tiempo, el paro tendrá que alargarse y la crisis económica será más grave.

Las Pymes han pedido apoyo de AMLO para superar este paro emergente provocado por el Covid19; sin embargo, él tiene otra agenda y otras prioridades. La iniciativa privada es enemiga número uno de este gobierno.

Puedes leer: Empresarios piden al SAT eliminar el ISR por un mes

Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Federal, ha sido tajante e insistente con la población de México: #QuédateEnTuCasa y se le han sumado un sinfín de miembros de la comunidad artístico-cultural del país grabando videos para reforzar el mensaje de López-Gatell.

A, casi, todos les ha quedado claro menos a una persona: AMLO, él sigue abrazando y saludando tal y como lo hizo el fin de semana pasado con la mamá del “Chapo” Guzmán; empero, meses atrás no quiso recibir a Javier Sicilia y las víctimas de la violencia provocada por el narcotráfico “para no hacer show”.

Te puede interesar: Empresarios mexicanos realizan donaciones para enfrentar el coronavirus

Al parecer, AMLO no ha entendido que ésta puede ser su última oportunidad para mantener con vida a Morena. Como bien señaló Genaro Lozano -esta semana en su columna-, AMLO ya fracasó con el tema feminista y está por hacerlo con el tema del Covid-19. Estas decisiones pueden enterrar su sexenio de forma temprana.

Ante este panorama -aseguran, algunos, similar al visto en septiembre de 1985-, la sociedad, nuevamente, tendrá que salir al rescate. Y lo está haciendo, Fernanda Caso, en su columna de esta semana, ha compartido algunas iniciativas ciudadanas que buscan apoyar a las personas que se verán afectadas por paro laboral.

Existen otras maneras de apoyar cuando la vida vuelva recuperar su cauce; por ejemplo, muchos -en su encierro- estarán recurriendo a libros, a Netflix o alguna otra plataforma de entrenamiento; otros más buscarán los conciertos gratuitos en línea o visitarán algún museo de forma interactiva. Terminando la emergencia sanitaria, los invito a que ir al Museo y pagar el boleto se vuelva costumbre; dense la oportunidad de ir al Teatro y conocer en vivo a la actriz o actor que están viendo en alguna de las series mexicanas disponibles en Netflix, Amazon o Blim; vayan a las librerías y háganse de más libros; dejen de comprar piratería y adquieran la película o disco original. Valoren el trabajo de todos aquellos que están generando contenidos para entretenerlos. Eso que a ustedes divierte, a ellos les cuesta años de preparación y muchos ensayos o páginas borradas antes de llegar a la versión final.

Continúa leyendo: Profeco anunció sí se pagarán colegiaturas durante cuarentena

En Puebla, muchos deberíamos abarrotar Mcarthys (cadena poblana de alitas y cervezas); revisitar con la familia Africam Safari; leer, comer y chelear en Profética; comer en Ocho30; ver Teatro en espacios como Puro Drama, Tetiem, Breve Espacio, Espacio 1900; disfrutar del jazz en Jazzatlán y revalorar toda la oferta cultural que ofrecen tanto el Estado como el Municipio.

Es tiempo de revalorar el contacto humano y dejar tener una vida tan virtual.

Es momento de comenzar a exigir que los trabajos de instancias gubernamentales y empresas privadas sean más humanitarios.

Es momento de que comencemos a exigir que las autoridades legislen en favor de todos los mexicanos sin importar creencias, ideologías o posición económico-social.

Te puede interesar: López-Gatell explica por México no usa pruebas rápidas

Habrá que ver, al final, quién logra trabajar más en pro de todos los mexicanos: la oposición (PRI, PAN, PRD) o el partido en el poder (Morena). El tiempo corre, ya se acercan las precampañas y sin duda será un indicador.

Por el bien de todos, deseo que AMLO despierte y conduzca al país adecuadamente; lejos de todo resentimiento social e ideológico.