Twitter: @Pattriciacoss
“Ahorrar y controlar en exceso el gasto en salud es inhumano”. Es una de las fuertes frases que contiene la renuncia de Germán Martínez en la página oficial del Gobierno Federal, quien hasta el día de ayer era director General del Instituto Mexicano del Seguro Social.
¿Quién es Germán Martínez? Sin rascar el lado que todo político espera guardar o busca minimizar en mayor medida, los escándalos, faltas a su responsabilidad política e ilícitos, el exdirector del IMSS ha estado presente en los llamados gobiernos neoliberales antes de cambiar de bandera para ganar la senaduría por Morena, exsecretario de Función Pública, presidente de Acción Nacional y otros cargos tanto de buró como de foco público.
Por “injerencia perniciosa, que pone en riesgo la vocación igualitaria, de justicia y prestación de servicios”, Germán Martínez renunció al IMSS.https://t.co/JcNASWTTAq
— Gluc (@GlucMx) May 21, 2019
Posterior al triunfo de AMLO, Martínez fue nombrado con el cargo que hoy refieren todos los medios de comunicación, un técnico, lasallista refiere en su carta de renuncia los múltiples fallos del instituto, la instalada corrupción derivada en desabasto de medicamentos, pésimo servicio médico, negligencia del personal, se supone que la Cuarta Transformación busca el bienestar de todos los mexicanos, sobre todo de los más pobres, aquéllos que ni siquiera pueden atender a su familiar en condiciones moribundas, refiere Martínez:
“El IMSS es un órgano igualador de las condiciones sociales de los mexicanos…” (2019)
¿Y luego? Ahí tienen a Urzúa, a Raquel Buenrostro, aquéllos que un neoliberal en ideología fueron nombrados con el peor insulto que puede considerar cualquier funcionario de la 4T, les dijeron neoliberales.
Me parece que los señalamientos, injerencias y precisiones que hace Germán Martínez, con la frente en alto que supone gracias al mismo contenido de su carta, valen totalmente la pena para leer y releer, es un llamado a transformarnos con urgencia, más que escándalos o fallidos intentos de aprovechar las “oportunidades” políticas (pásele al Twitter de Marko Cortés y algunos malos opositores – pésimo servicios, denles cero estrellas), se trata de una reflexión del hombre poderoso que es Germán Martínez, ni pleito con la 4t ni distanciamiento del presidente Obrador, tanto por la renuncia de Germán como por las declaraciones en Veracruz del primer Mandatario, dejan ver que tanto la corrupción y los corruptos de las instituciones públicas mexicanas son dañinas como lo son las improvisaciones e ignorancia de muchos funcionarios públicos que hoy se encuentran en cargo por mera disposición de las nuevas (o viejas) cúpulas.
Enuncio las frases que más llamaron mi atención y llamo a la transparencia, sin ánimos ventajosos de ganancia partidista, a la justicia de los mexicanos y el derecho de la salud que se debe garantizar ante cualquiera que lo requiera, sobre todo, me parece debemos aplicarlo en cualquier ámbito, cualquier gobierno, con fines de reconciliación y progreso, la carta de Germán Martínez y su renuncia son un gran reflejo de hasta estos meses de gobierno, una transformación (en algunos temas) de cuarta:
“Quiero decirlo lo más claro que puedo y debo: algunos funcionarios de la Secretaría de Hacienda tienen una injerencia perniciosa en el IMSS…”
“El Presidente del Gobierno de México proclamó el fin de neoliberalismo, pero en el IMSS algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal”
“En el IMSS no se desobedece al Presidente”
“Se requiere una gran reforma LEGAL, y no una pequeña reforma REGLAMENTARIA. La cuarta transformación no son cambios burocráticos, sino revolución cultural.”
“[…]acuso que los funcionarios de Hacienda no quieren dialogar con el IMSS, quieren imponer.”
“Los funcionarios de Hacienda deben saber que el gobierno y administración del IMSS debe darse en condiciones de certeza jurídica.”
“Por otro lado, si acaso Hacienda cree que los ahorros en el IMSS los puede desviar a otros fines, es necesario recordarle que él Instituto no estará obligado a concentrar en la Tesorería de la Federación sus ingresos´.”
“Por supuesto que la calidad y eficacia en muchos servicios del IMSS dejan mucho que desear, y que el Instituto Mexicano del Seguro Social tiene retos, desafíos, extravíos y una enorme corrupción.”
“Se han despedido trabajadores eventuales, con las disposiciones de Hacienda, cuando muchos de ellos podrían estar incluidos en el programa prioritario de jóvenes construyendo el futuro.”
“El Presidente ha dicho que una sociedad que sólo busca el mero ´crecimiento´ y endiosa al consumo, ni es justa ni estará en paz…”
“[…] defiendo al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, porque no es gerente de los que se creen dueños del país. No es florero de nadie […]”
“[…] los niños que padecen cáncer y esperan su tratamiento, quiénes viven a la espera insulina, […] reclaman antirretrovirales, y los millones de enfermos …”
“El Presidente de México necesita nuestro apoyo, no nuestras disputas”
“Estoy consciente de los límites y de mis límites, puedo equivocarme, pero soy decente y tengo vergüenza pública, y con serenidad de ánimo, presento […] mi renuncia al cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social.”