Después de que se filtraron las imágenes del cuerpo Ingrid Escamilla a medios de comunicación, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, presentó la Ley Ingrid, que pretende sancionar a servidores públicos que compartan estas fotos. Aquí te contamos más de ella.

Godoy presentño esta iniciativa al Congreso capitalino para crear el artículo 293 Quarter, con este, se busca sancionar a aquellos que filtren las imágenes, archivos, o información de una carpeta de investigación en trámite.

Mira ahora: Mujeres realizan marcha tras feminicidio de Ingrid Escamilla

“En uso de las facultades que las leyes me confieren como fiscal general de la Ciudad de México, para presentar una iniciativa que da respuesta a un reclamo de la sociedad a raíz de la filtración de material fotográfico sensible de la muerte de Ingrid Escamilla el pasado fin de semana a manos de su pareja”, expresó la funcionaria.

En dicho documento entregado a la Mesa Directiva de la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso, se lee que el servidor público que indebidamente difunda imágenes, audios, videos, o documentos del lugar de los hechos, del hallazgo, indicios, evidencias, objetos, instrumentos relacionados con el procedimiento penal o productos relacionas con un hecho que la ley señala, será castigado.

No te pierdas: Investigan a servidores públicos por filtrar fotos del feminicidio de Ingrid

La sanción será de dos a ocho años de prisión y una multa de entre 43 mil 440 a 86 mil 880 pesos. Ahora bien, en dado caso que se filtren imágenes, audios o videos de los cadáveres o partes del cuerpo, de las circunstancias de la muerte, lesiones o estado de salud, la pena se elevará una tercera parte.

Te puede interesar: Usuarios de redes exigen justicia por el asesinato de Ingrid

Ahora bien, si la información es sobre mujeres, niñas, adolescentes, las penas serán de hasta 12 años de prisión. En dado caso de que el servidor público que filtre la información sea un integrante de alguna institución policial, podrían ir a la cárcel hasta por 16 años.

Mira ahora: Crean campaña para homenajear a Ingrid Escamilla