Este domingo se informó que la Secretaría de Defensa Nacional, Sedena, reservará durante cinco años la bitácora del viaje que realizó el avión de la Fuerza aérea Méxicana en cual trasladaron al expresidente de Boliva, Evo Morales, a México.

La secretaría argumentó que este acto se realizó porque si se revelaría, daría a conocer las operaciones militares que realiza el Ejército, poniendo en riesgo a la tripulación que estuvo involucrada.

Lee ahora: Evo Morales llega a México por asilo político

La fecha donde podrá ser consultada será hasta el 11 de diciembre de 2024, dos semanas después de que concluya el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el periódico El Universal, la Comandancia de la Fuerza Aérea indicó que si daban a conocer la bitácora completa de dicho vuelo, esta podía utilizarse para afectar las tareas militares que desarrolla el instituto armado.

Por si te interesa: Evo Morales señala que AMLO le salvó la vida

La Sedena explicó que si daban a conocer el nombre de piloto, copiloto y mecánico a bordo, podrían potencializar el peligro de sus vidas, “ya que en su carácter de militares de servicio activo están obligados a cumplir en todo momento funciones para preservar la seguridad interior y defensa exterior del Estado mexicano”.

Además, la dependencia gubernamental declaró que las posibilidades a que esta caiga en las manos de la delincuencia organizada ayudaría a que las acciones que realiza sean evitadas. “Permitiéndole modificar sus lugares de actuación y evadir las acciones que lleva a cabo el personal militar”, detalló.

El pasado 12 de noviembre el ex presidente de Bolivia, arribó a la Ciudad de México cerca de las 11:00 horas al hangar de la Secretaría de la Defensa Nacional y fue recibido por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el subsecretario Maximiliano Reyes.