Las fiestas patrias en México son sinónimo de fiesta, música, comida y bebidas, pero la pirotecnia también suele estar muy presente en las celebraciones y si tienes mascotas sabes que esto puede ser un verdadero problema, así que si quieres cuidarlas checa estos consejos.

El ruido causado por la pirotecnia afecta a nuestras mascotas de diferentes formas puede ser desde nerviosismo, hasta provocarles una fuerte sensación miedo o ansiedad, que desatan temblores, lloriqueos, gruñidos, salivación excesiva, taquicardia, pasearse sin cesar, lamerse demasiado, intentos incontrolados de escapar y esconderse, micción o defecación, aumento en la actividad, estado de alerta e incluso trastornos gastrointestinales.

Podría interesarte: Así luce Arkadas, el perrito turco donado a México que desfilará el 16 de septiembre

¿Por qué la pirotecnia afecta tanto a los perros?

Algo que debemos tomar en cuenta es que los perros no reaccionan igual a la pirotecnia debido a que cuentan con una mayor sensibilidad sensorial, especialmente su oído, en comparación con los humanos. Ellos pueden llegar a tener una sensibilidad hasta 3 veces superior, por lo que los estallidos incluso pueden causarles daño físico como pérdida de audición o zumbidos.

proteger a las mascotas de los cuetes
Créditos: Canva.

Podría interesarte: ¿Cómo se detecta el cáncer en los perros?

Consejos para proteger a tu perro este 15 y 16 de septiembre

  • Crea un refugio seguro en casa: Prepara un espacio tranquilo y apartado Asegúrate de que tenga fácil acceso a agua y juguetes..
  • Amortigua el ruido ambiental: Pon música o la televisión a un volumen moderado. Esto ayudará a disimular el ruido de la pirotecnia y a reducir su respuesta de miedo.
  • Mantén la calma y acompáñala: Procura no dejarla sola y brindarle contención. Es importante que premies a tu mascota si muestra miedo, ya que esto podría afianzarlo.
  • Agotalo durante el día: Una mascota agotada estará más tranquila y menos reactiva a los ruidos fuertes, pudiendo incluso quedarse dormida.
  • Consulta a tu veterinario: Si tu mascota sufre de miedo o ansiedad extrema con la pirotecnia, habla con tu veterinario de confianza.
cómo proteger a las mascotas de los cuetes
Créditos: Canva.

Podría interesarte: Perrita y gatita sufren quemaduras en explosión en Iztapalapa

Aunque no podemos eliminar por completo la pirotecnia de las fiestas patrias del 16 de septiembre, sí podemos tomar precauciones para que nuestras mascotas puedan sobrellevar el ruido de la mejor manera. ¿Conoces más trucos?