La muerte de un león en Orizaba, Veracruz encendió nuevamente las críticas hacia el ayuntamiento local y la administración del Paseo del Río. El deceso del felino, dado a conocer este lunes 18 de agosto, reavivó el debate sobre las condiciones en las que viven los animales bajo el resguardo de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA), un espacio que en los últimos meses ha sido señalado por activistas como inadecuado y riesgoso.
La noticia no pasó desapercibida. Colectivos de protección animal denunciaron que el ayuntamiento ha mantenido a la fauna en jaulas precarias, sin un hábitat digno y expuesta incluso a fenómenos naturales como las recientes lluvias que provocaron el incremento del cauce del río. Para muchos ciudadanos, el hecho de que un león muera en Orizaba bajo estas circunstancias es una muestra de negligencia que ya no puede seguir ignorándose.
Lo último: CDMX tiene nueva ley: cómo funcionará la custodia compartida de las mascotas
Críticas a la UMA del Paseo del Río Orizaba por muerte de animales
El león que murió en el Paseo del Río Orizaba no es el primer caso que genera indignación. Colectivos recordaron que en la misma UMA ya se han registrado otros decesos, entre ellos el de un canguro, un mono araña y un conejo recién nacido devorado por un cuyo. Estas muertes han llevado a los denunciantes a calificar el lugar como un “cementerio animal”, debido a la falta de cuidados y protocolos claros para garantizar la vida y bienestar de las especies.

Te puede interesar: ¿Cuántos perros tiene Maluma? Raza, nombres y curiosidades
Las críticas apuntan directamente a la administración actual de la UMA. Esta está encabezada por Arturo Trueba Nadal, bajo cuya gestión, aseguran, se ha intensificado el deterioro de las instalaciones y el riesgo para los ejemplares. Asimismo, recordaron que en 2013 un desbordamiento del río ocasionó la pérdida de varios animales. Hasta la fecha no se ha transparentado cuántos fueron afectados ni qué acciones preventivas se implementaron después de la tragedia.
Activistas exigen al ayuntamiento mejorar el cuidado de la fauna en Orizaba
Tras la noticia del león que murió en Orizaba, ciudadanos y colectivos se manifestaron para exigir cambios urgentes. El pasado sábado, grupos defensores de los animales se congregaron en el Paseo del Río y advirtieron que la combinación de malas condiciones y riesgos de inundación representa un peligro latente para todas las especies que permanecen en la UMA.

Por si te lo perdiste: ¿Qué son los conejos Frankenstein y por qué alarman a la población?
Los activistas demandaron una revisión a fondo del manejo del espacio y una intervención inmediata. Esto, para garantizar instalaciones seguras, dignas y acordes a las necesidades de cada especie. De igual forma, subrayaron la importancia de que el ayuntamiento implemente protocolos de emergencia y transparencia en la rendición de cuentas, pues hasta ahora no se han esclarecido las muertes previas ni se han establecido planes claros para evitar que tragedias como esta se repitan.
Mientras el ayuntamiento no emita una postura oficial, la presión de los activistas crece y la indignación ciudadana se mantiene.