El coronavirus se ha expandido a gran velocidad por algunos países y en China, donde cobró la vida de más de 500 personas. Por ese motivo, se han buscado diversos tratamientos que logren eliminar el virus en los pacientes, cosa que no se ha podido lograr.

Entérate: ¿Cómo se contagia el coronavirus y cuáles son sus síntomas?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, hasta el momento no se han desarrollado medicamentos efectivos que ayuden a combatir esta terrible enfermedad.

Conoce más: ¿Qué es el coronavirus que fue detectado en China?

https://www.instagram.com/p/B8MG-OOnqe7/?utm_source=ig_web_copy_link

Esto porque algunos medios de comunicación anunciaron que se habían desarrollado medicamentos revulucionarios para tratar a las personas infectadas con el nuevo tipo de coronavirus, mismo que ha dejado más de 500 metros.

Sigue leyendo: Contágiate de risa con los memes del Coronavirus

Un informe de la televisión china afirmó que un equipo de investigación de la Universidad de Zhejiang, desarrolló un medicamento efectivo que podría terminar con el virus. Por otro lado, Sky News reportó que los investigadores habían logrado un avance significativo en el desarrollo de la vacuna.

No te pierdas: Wuhan: ¿cómo es y dónde queda la ciudad donde nació el coronavirus?

https://www.instagram.com/p/B8MCRKHHy6r/?utm_source=ig_web_copy_link

Cuando se le cuestionó al portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, sobre los posibles medicamentos efectivos que pudieran terminar con la enfermedad, este contestó, “no se conocen terapias efectivas contra este virus 2019-nCoV”. Sin embargo no desmintió que se no se estuviera trabajando en ellos.

Te puede interesar: Google desarrolla mapa interactivo que muestra expansión del coronavirus

Por otro lado, un grupo de investigadores podrán en práctica un ensayo clínico con un medicamento que mostró cierta efectividad en el tratamiento contra el coronavirus en un paciente infectado en Estados Unidos.

https://www.instagram.com/p/B8GnNNIgkVK/?utm_source=ig_web_copy_link

Más sobre el tema: Enfermera china asegura que hay 90 mil infectados por coronavirus

El medicamento se llama Remdesivir y fue desarrollado para el virus del ébola, de acuerdo con El Universal, este se le aplicó al paciente y mostró mejoría en su condición. En dado caso que se llegue a aprobar, podría utilizarse en los afectados.

Mira: Esta película pudo predecir el coronavirus hace 9 años