El castillo más grande construido dentro de una cueva

jueves, 9 de mayo de 2019 · 22:00

Los atributos del castillo de Predjama son varios, pero el que más nos llama la atención es que está construido en una cueva. Posiblemente su diseño no sea tan llamativo como el de otros castillos europeos, pero lleva unos 800 años en la cima de un acantilado en Eslovenia a 123 metros de altura.

https://www.instagram.com/p/BQtUOW_j1uI/

Se cree que este castillo comenzó a construirse en el siglo XII, pero la primera mención histórica que se tiene de él es de 1274. No se sabe con certeza por qué la fortificación se construyó en la cueva que lleva el mismo nombre, pero algunos vestigios detallan que estuvo habitada desde la Edad de Piedra. Además, en el medievo este lugar ofrecía ser inaccesible como ninguno otro. Sin embargo, mucho de lo que constituye actualmente el castillo de Predjama fue construido en el siglo XV.

El castillo cuenta con diversos accesos secretos a la cueva. De hecho, se cuenta que el residente más famoso del castillo, Erasmo de Lueg, utilizaba frecuentemente esos pasadizos secretos para huir de sus captores.

https://www.instagram.com/p/Bwye0zblwLr/

La leyenda varía según quien la cuente, pero suele coincidir en que Erasmo de Lueg era un barón que se dedicaba a robarle a los ricos para darle a los pobres, al estilo de Robin Hood. Erasmo se vio en la necesidad (no hay certeza de por qué) de huir y esconderse del emperador del Sacro Imperio Romano Federico II, por lo que se refugió en el castillo en la cueva. Ahí, logró vivir un año burlando a sus captores, hasta que un día, mientras se encontraba en el baño, la fortificación fue atacada con un cañon.

Actualemente, el castillo sirve como un museo en el que se muestran los cuartos ambientados como en la Edad Media. Podrás conocer una capilla, la cocina, una cámara de la tortura, así como una extensa colección de armas. Además, si lo visitas en los meses de mayo a junio, podrás recorrer 14 kilómetros de las cuevas interconectadas.