Este martes, el Papa Francisco, anunció que aboliría la regla del ‘secreto pontificio’. Esto significa que es un gran avance para la Iglesia Católica y la forma en la que trataba los casos de abuso sexual a menores.

Esta regla ayudaba a encubrir este delito sexual. Los dos documentos emitidos por el máximo pontífice formaliza las prácticas que se encontraban vigente en algunos países, como en Estados Unidos.

Entérate: Papa Francisco admite que sacerdotes y obispos han abusado de monjas

Esto también incluye la denuncia de sospechas de abuso sexual a las autoridades civiles, aún cuando lo exige la ley. Ahora bien, estos mismos también introducen las prácticas en la ley eclesiástica universal.

Además, prohíben imponer el silencio a aquellos que denuncian abuso sexual o alegan que en algún momento fueron víctimas. “Es una decisión histórica”, señaló el arzobispo Charles Scicluna de Malta.

Scicluna y el cardenal alemán Reinhard Mars, fueron algunos de los líderes eclesiásticos que exigían el levantamiento del “secreto pontificio” en la cumbre celebrada en el Vaticano en febrero pasado.

Argumentaban que este era anticuado y que servía de tapadera, pues algunos funcionarios de la Iglesia Católica se escondían tras él en lugar de cooperar con las autoridades correspondientes.

Lee ahora: Papa Francisco compara el aborto con contratar un sicario

Scicluna declaró que las nuevas normas son una mejor manera para comunicarse con las víctimas y cooperar con el Estado para deslindar responsabilidades y esclarecer los hechos.

“Ciertas jurisdicciones habrían invocado fácilmente el secreto pontificio (…) para decir que no podían y no estaban autorizadas para compartir información con las autoridades estatales o las víctima”, señaló.

Además, uno de los documentos también eleva a los 18 años o menos desde los 14 años en que las fotografías de personas pueden ser consideradas como pornografía infantil, sin importar el medio o la tecnología que se use, siempre y cuando tenga un propósito de gratificación sexual.

Los usuarios en redes sociales celebraron esta decisión por parte del Papa Francisco y señalaron que de ahora en adelante se tenía que trabajar más para investigar y castigar a aquellos que cometieron delitos sexuales en menores.