El último miércoles de cada mes la CDMX abre las puertas de algunos de sus recintos más emblemáticos para la Noche de Museos y para este 27 de agosto podrás disfrutar de grandes exposiciones, conciertos y decenas de actividades. Así que aquí te dejamos el calendario para que elijas la que más te agrade.
¿Qué hacer en la Noche de Museos de agosto?
Librería Porrúa
Exposición “Diego y Frida: Un Universo CDMX” con más de 300 imágenes, fotografías y proyecciones que muestran la obra y vida de los dos grandes artistas mexicanos. Las funciones serán cada hora, de 17:00 a 20:00 horas. El costo es de $300. Ubicada en República de Argentina 15, Centro Histórico.
Conoce más: H&M X Lorena Saravia, la colección que celebra el diseño mexicano ¿cuándo sale y cuánto costará?
Museo Nacional de la Cruz Roja Mexicana
Abordarán lo que sucedió en el terremoto de 1985. Horario de 18:00 a 21:00 horas. También tendrán recorridos guiados a las 18:30 y 19:30 horas. El acceso es libre, pero se requiere registro en [email protected].

Museo Panteón San Fernando
Será sede del “Festival Afrodescendencias en la Ciudad de México: Memoria histórica y resistencia”, en el que podrás disfrutar de cumbias rancheras con “La Negra Mexa y sus cumbiancheras” a las 18:30 horas. La entrada es totalmente libre.
Museo Archivo de la Fotografía
La audiencia podrá conocer piezas en las que jóvenes hablan sobre lo que observan en su entorno y lo expresan a través del arte visual. Se presentará una revista a las 17:00 horas y la inauguración se realizará en punto de las 17:00 horas, en colaboración con Cuartoscuro. Puedes registrarte escribiendo a [email protected].
Museo Nacional de las Culturas del Mundo
Tiene preparada una noche vibrante y musical con un concierto en el que la literatura se vuelve sonido a cargo de Jairo Guerrero (Techxturas Sonoras). La entrada es a las 19:00 horas y es totalmente libre.
Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la Ciudad de México
Conoce la historia en el Salón de Cabildos. La entrada es gratis, solo debes llegar a las 18:00 horas para asegurar tu entrada. Ubicado en la Plaza de la Constitución 2, piso 1.
Museo Mural Diego Rivera
Se transforma en un espacio musical con la presentación del grupo OMNIBLUES. Podrás disfrutar y moverte desde las 18:30 horas. No necesitas registro previo.
Museo de la Cancillería
Podrás aprender a hacer retratos del cuerpo humano en movimiento con una máster class de “Danzografía”. Debes inscribirte al correo electrónico [email protected] y asistir a las 19:00 horas al recinto.
Conoce más: Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto llega a CDMX: fechas y ubicación
Museo Vivo del Muralismo
Disfruta de una gala de guitarra con Daniel Olmos. Las actividades estarán abiertas al público de 17:00 a 20:00 horas, pero para disfrutar de la música debes registrarte en [email protected].
Centro Comunitario Ex Convento de Culhuacán
Ofrece una visita guiada a las 18:00 horas y posteriormente una función de un trío muy peculiar. No necesitas registro previo y la entrada es gratuita.
Museo Casa del Poeta
Aprende a través de una visita caracterizada sobre el drama pasional por el que atravesó Ramón López Velarde. La entrada es a las 18:00 horas, pero se recomienda llegar temprano porque solo hay espacio para 13 personas. El costo es de $20.
Centro Cultural Futurama
Viaja en el tiempo y llega a la década de los 60 ‘s con un concierto. La hora de entrada es a las 17:00 horas y no requieres registro previo. El acceso es libre.
Planetario Luis Enrique Erro
Observa las estrellas y conoce su composición y color. De 17:00 a 20:00 horas. También habrá talleres, recorridos y muchas sorpresas más.
Palacio de la Autonomía
Habrá una charla para encontrar herramientas y eliminar la ansiedad de existir. Debes llegar a las 17:45 horas y necesitas apartar tu lugar escribiendo al correo [email protected].
La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Aragón
Abre sus puertas a la comunidad con la proyección de la película mexicana “Perfume de Violetas”. La cita es a las 18:00 horas y puedes registrarte en [email protected].
FARO Azcapotzalco
Se suma con la “Noche de Pachucos y Rumberas” a las 17:00 horas. La entrada es libre y no se requiere registro, pero asiste temprano porque el aforo es para 60 personas.
Conoce más: 5 posturas de yoga para mejorar el equilibrio en pocos minutos
Museo de Tequila y Mezcal Garibaldi
Ofrece un recorrido y show de Gaby Casas para “despechados”, con un costo de $50, inicia a las 18:30 horas. También habrá una cata de magueyes a las 18:00 horas que cuesta $120. Las actividades son para mayores de edad y se necesita registro; todos los detalles se pueden encontrar en su Facebook Garibaldi MUTEM.