La vida en balance es la meta que todos y todas perseguimos, pero no solo se trata de encontrarla en el exterior, también debemos buscarla al interior de nuestro cuerpo. Es por eso que hoy te recomendaremos 5 posturas de yoga ideales para fortalecer y entrenar el equilibrio corporal.
Las posturas de yoga de las que te hablaremos hoy están diseñadas para fortalecer los músculos del torso, tanto los de la espalda y el abdomen. ¿Por qué estos?, porque son los que abrazan el núcleo de la estabilidad corporal. Si logras dominarlas, podrás controlar de mejor manera todo tu cuerpo.
Postura de árbol
La postura del árbol es una de las más clásicas del yoga. Tienes que sostener todo tu peso en una pierna que esté completamente extendida, mientras que la otra se apoya en el muslo contrario. Muchos fiesteros la conocen como “el 4” y es de las más sencillas porque puedes jugar con la elevación.
Igual podría interesarte: Transforma tu hogar hoy: Las 5 flores que necesitas tener para atraer la buena suerte, según el Feng Shui

Posición de Guerrero I
Para realizar esta posición necesitas echar una pierna hacia adelante y recargar todo tu peso en ella. Cuando lo tengas, deberás extender al máximo la pierna que haya quedado a tu espalda y también estirar de forma vertical ambos brazos. Te recomendamos pegar las palmas de las manos para obtener más estabilidad. ¿Qué estarás trabajando?, el core.

Postura de águila, la mejor de las posiciones para mejorar el equilibrio
Ahora pasemos a una posición de yoga ideal para quienes tienen experiencia en la disciplina: la del águila. En ella tendrás que abrazar una de tus piernas con la otra y enganchar el empeine en la pantorrilla contraria, después deberás hacer exactamente lo mismo con las manos llevando las palmas hacia arriba. Y si se te complica, también puedes sentarte para realizarla.

Igual podría interesarte: Ulta Beauty Antara Polanco: confirman fecha apertura en Agosto
Posición de Guerrero III
Entrando a los terrenos de avanzados se encuentra la posición del Guerrero número 3, luce sencilla pero no lo es. Tienes que sostener todo tu cuerpo en una pierna extendida; la otra se levanta y se avienta completamente hacia atrás, al tiempo que los brazos apuntan completamente hacia al frente. Es como si quisieras formar una “T” corporal.

Postura de vela vertical
Para esta posición deberás acostarte boca arriba en el suelo -siempre apóyate de un mat de yoga- y levantar poco a poco las piernas en forma perpendicular hasta dejarlas completamente rectas. Puedes apoyarte con una pared y luego con las manos; el objetivo es que en el futuro puedas lidiar con “la gravedad” usando solo la fuerza de tu abdomen.
Igual podría interesarte: Té de manzanilla con leche: Para qué sirve y beneficios
El yoga es una excelente disciplina para conectar cuerpo y mente, pero sus posturas también te permitirán fortalecer tu equilibrio. Al practicar estas posiciones, no solo tonificarás tus músculos, sino que también ganarás una mayor conciencia corporal. ¡Atrévete a incluirlas en tu rutina y siente la diferencia!