EXPLICACIÓN SERIE DE NETFLIX

'Celda 211': El final explicado de la brutal serie basada en hechos reales

Si ya viste la serie de Netflix y te quedaron muchas dudas sin resolver, aquí te explicamos el final.
viernes, 7 de febrero de 2025 · 22:32

Netflix acaba de estrenar una serie mexicana que está conquistando al público y para muchos merece una ovación de pie, se trata de Celda 211 una historia emocionante, llena de intriga, drama y misterio. Este proyecto cuenta con seis episodios y créenos cuando decimos que cada uno vale la pena, sin embargo, el último puede dejar muchas preguntas sin resolver y por eso más adelante te compartimos el final explicado. 

La nueva serie mexicana de Netflix que apunta a ser un fenómeno entre los usuarios es Celda 211, una historia dirigida por Gerardo Naranjo y Jaime Reynoso, protagonizada por Diego Calva, Noé Hernández y Gerardo Taracena que sigue los pasos de “Juan Olivera” un abogado de derechos humanos que tras una visita con un cliente queda atrapado en un motín y ante la nula posibilidad de salir se ve obligado a fingir ser un preso. 

Esta historia se conforma por seis capítulos de 40 minutos cada uno y al ser una miniserie es probable que la termines en menos de un día. Por eso, muchas personas ya están compartiendo sus dudas a través de las redes sociales y si también te quedaste con algunas preguntas, aquí está el final explicado. 

¿Cuál es el final de Celda 211?

El motín inicial que ocurre en Celda 211, la nueva serie de Netflix, es porque el Cartel de la División Norte quiere evitar la extradición de “Gustavo Aguilar ‘El Baldor’” pero sus planes se ven afectados por las decisiones de “Caloncho”. Tras todo lo acontecido y donde “Helena”, la esposa del protagonista, es asesinada junto a sus bebé por orden del coronel “Ramirez” la historia termina cuando este último organiza una operación para liberar a “Baldor”. 

En ese momento “Caloncho” y sus hombres esperan su ingreso para atacar y así resultan victoriosos, después de descubrir el asesinato de su esposa e hijo, “Juan Olivera” apuñala a “Ramírez” y así consigue su venganza. 

final explicado de celda 211 serie de netflix
Créditos: Instagram @maria.medinan

Te puede interesar: Celda 211: el caso real que inspiró a la nueva serie de Diego Calva

Al final “Juan” tiene la oportunidad de salir de la cárcel pero como ya no le queda nada para seguir luchando decide quedarse en el Cereso 38  junto a “Caloncho” y lo ayuda a morir con tranquilidad antes que en manos de sus enemigos. Más tarde aparece “José Luis”, un nuevo chivo expiatorio, y finalmente la gobernadora “Eugenia” visita a “Juan” lo que significa que ahora es el nuevo líder. 

El caso real que inspiró la serie Celda 211

La historia de la exitosa serie de la plataforma de streaming se basa en la novela homónima de Francisco Pérez Gandu y que a su vez está inspirada en un caso real en la cárcel de Zamora, España, en 1993 cuando un grupo de prisioneros mantuvo de rehén a un funcionario para negociar su libertad. 

Sin embargo, este proyecto también consideró una redada que sucedió en el Centro de Reinserción Social de Ciudad Juárez en 2023 y donde hubo 17 personas fallecidas. 

¿En dónde se grabó Celda 211

El nuevo proyecto de Netflix se grabó en una antigua fábrica en la Ciudad de México que fue transformada en un penal para crear un ambiente más realista y también muchos de los actores que trabajaron como extras eran pandilleros, lo que ayudó en el realismo carcelario. 

locaciones de celda 211 serie de netflix
Créditos: Instagram @maria.medinan

Te puede interesar: ¿Ariana Grande ganará el Oscar 2025? Miembros de la Academia ya no quieren votar por Emilia Pérez

Con esta información ahora ya sabes más detalles sobre el final explicado de Celda 211, la nueva serie mexicana que está conquistando a los usuarios de la plataforma estadounidense y que busca arrasar en el ranking semanal.