Por fin tenemos a las insignias para la siguiente justa internacional de la FIFA. Durante la mañana de este 25 de septiembre, se revelaron las mascotas oficiales para el Mundial 2026. Se llaman “Zayu”, “Maple” y “Clutch” y cada una representa a un animal emblemático de los países anfitriones.
La presentación se hizo mediante un video en el que las 3 mascotas muestran elementos característicos de su país. “Maple” es un portero canadiense, “Zayu” es el delantero mexicano y “Clutch” el mediocampista de Estados Unidos. ¿Quieres saber más de ellos? aquí todos los detalles revelados por la FIFa.
¿Qué significan las mascotas del Mundial 2026?
“Maple” – Canadá
Un alce que tiene la capacidad para recorrer todos los territorios de Canadá y conectar con la gente que se cruza en su camino, esa es la definición más pura de “Maple”. La FIFA asegura que es un amante del arte urbano, de la música y de la resiliencia.
Podrías pasar a ver: Fútbol hoy: ¿Qué partidos juegan este 25 de septiembre de 2025 y cómo verlos en vivo?

“Zayu” – México
“Zayu” es la mascota del Mundial 2026 que representará a México. Es un jaguar originario de las selvas sureñas del país y encarna las herencias milenarias de las culturas que allí se asentaron -como la Maya-. Es un delantero que pone el corazón de sus raíces como motor para hacer goles e intimidar a todo defensa que intente detenerlo.

Podrías pasar a ver: Julio César Chávez Jr, anuncia su regreso al box mientras es investigado
“Clutch” – Estados Unidos
Intrépido, motivador y líder, así es como podríamos definir a “Clutch”. Su diseño está inspirado en el Águila Calva, esa que recorre todos los cielos de Estados Unidos. ¿Su personalidad?, amigable e inspiradora para conectar a los unos con los otros. Según su ideología, “verdadero vuelo se basa en el propósito, la pasión y el juego”, no en los deseos de grandeza individual.

Podrías pasar a ver: Cuándo y dónde ver la actividad de la semana 4 de la NFL 2025
Las nuevas mascotas del Mundial 2026, “Zayu”, “Maple” y “Clutch”, no son solo una insignia, también funcionan como un símbolo que une a las tres naciones anfitrionas. Con sus personalidades únicas, buscan conectar la pasión de los fans del fútbol al tiempo que exponen las raíces de México, Canadá y Estados Unidos. Ahora que ya las conoces, ¿cuál es tu favorita?