La CDMX se prepara con todo para el Mundial 2026, y no solo el Estadio Banorte durante la justa está recibiendo una renovación, también la movilidad será una prioridad. Miles de aficionados nacionales e internacionales llegarán a la capital para disfrutar de los partidos y el Gobierno ya anunció un plan de modernización en varias estaciones del Metro.

Con inversiones millonarias, se busca mejorar la seguridad, accesibilidad y comodidad de los usuarios, además de reforzar la conexión con otros sistemas de transporte como el Tren Ligero, CETRAM y hasta una nueva ruta de Trolebús Eléctrico. Estas acciones forman parte del proyecto “Ciudad Mundialista” y están pensadas no solo para el evento deportivo, sino para dejar un beneficio duradero en la movilidad de los capitalinos.

Descubre: ¿Qué se celebra hoy 8 de septiembre? Efemérides y santoral

Así serán las remodelaciones en el Metro de CDMX por Mundial 2026

La Línea 2 del Metro, que conecta a miles de usuarios con la estación Tasqueña y posteriormente con el Tren Ligero rumbo al Estadio Banorte (Azteca), será la principal beneficiada. El plan incluye la rehabilitación de 28 trenes modelo NM-02, con mejoras en llantas, frenos y suspensiones. También se renovará la red contra incendios, la iluminación, el sistema de voceo, las cámaras de videovigilancia y la pintura de los vagones. Además, ocho estaciones de Metro contarán con un sistema de información actualizado para los usuarios.

Mejorarán estaciones de Metro por Mundial 2026
La Línea 2 del Metro de la CDMX será la que más reparaciones tendrá por el Mundial 2026. Credit: Canva

Te puede interesar: ¿Hay clases el 15 y 16 de septiembre 2025? Esto dice el calendario de la SEP

En cuanto a infraestructura, diez estaciones superficiales de la Línea 2, entre ellas San Antonio Abad, Chabacano, Viaducto, Xola, Villa de Cortés, Nativitas, Portales, Ermita, General Anaya y Tasqueña, recibirán una modernización integral con criterios de accesibilidad universal. 

A la par, los CETRAM de Universidad, Huipulco y Taxqueña también serán rehabilitados, mientras que una nueva ruta del Trolebús Eléctrico conectará en menos de 35 minutos Metro Universidad con el Estadio Azteca, beneficiando a millones de personas.

¿Habrá cierre de estaciones?

Hasta el momento las autoridades de la CDMX no han anunciado cierres totales en las estaciones del Metro de la Línea 2. La estrategia será realizar los trabajos de manera escalonada para evitar afectar la movilidad diaria de los usuarios. Considerando que esta línea es una de las más concurridas. 

Más: ¿Qué día es festivo el 15 o 16 de septiembre?

Sin embargo, se prevén adecuaciones temporales, como reducción de accesos o cambios en los horarios de servicio en algunas estaciones durante los meses de remodelación. Por ello, se recomienda estar atentos a los comunicados oficiales del Metro y del Gobierno capitalino en los próximos meses.

El Mundial 2026 será una oportunidad única para que la CDMX no solo luzca en la cancha, sino también en su infraestructura de transporte. Las remodelaciones en las estaciones del Metro forman parte de un plan integral que busca garantizar la movilidad segura y eficiente de los aficionados.

Veracruzana en la CDMX. No, no vivo cerca del mar and I don't talk like thijjj ♊ IG: @isadorebolloo