El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) anunció oficialmente la programación completa de su 23ª edición, que se realizará del 10 al 19 de octubre de 2025 en diversas sedes de Morelia y Pátzcuaro, además de funciones virtuales gratuitas.

Selección oficial con 102 películas en el FICM

La edición 2025 del FICM presentará 102 películas distribuidas en sus principales secciones competitivas: 15 trabajos en Sección Michoacana, 62 cortometrajes mexicanos, 14 documentales mexicanos y 11 largometrajes mexicanos.

Entre los largometrajes destacan títulos como “Adiós, amor” de Indra Villaseñor Amador, “Ángeles” de Paula Markovitch y “Olmo” de Fernando Eimbcke

Estrenos nacionales esperados

Entre los estrenos mexicanos más esperados se encuentran “Berezada” de Danae Reynaud, “Cobre” de Nicolás Pereda, “No me sigas” de Ximena García Lecuona y Eduardo Lecuona, y “Soy Frankelda” de Arturo y Roy Ambriz.

En documentales destacan “La noche eterna del Baby O” de Emilio Maillé y “PARA VIVIR: El implacable tiempo de Pablo Milanés” de Fabien Pisani.

Estrenos internacionales

La sección internacional incluye títulos muy esperados como “Frankenstein” de Guillermo del Toro, “Bugonia” de Yorgos Lanthimos, “Eleanor the Great” de Scarlett Johansson.

“Father Mother Sister Brother” de Jim Jarmusch, “Kiss of the Spider Woman” de Bill Condon, “The Mastermind” de Kelly Reichardt, “No Other Choice” de Park Chan-wook, “Nouvelle Vague” de Richard Linklater y “Sentimental Value” de Joachim Trier.

También se presentarán documentales internacionales como “2000 meters to Andriivka” de Mstyslav Chernov, “Kim Novak’s Vertigo” de Alexandre O. Philippe y “Selena y Los Dinos” de Isabel Castro.

Homenaje a María Félix en el FICM

Una de las actividades más esperadas será la retrospectiva dedicada a María Félix, “La Doña”, considerada la mayor estrella internacional de la Época de Oro del cine mexicano. La muestra incluirá siete películas protagonizadas por la actriz entre 1943 y 1955, con el apoyo de Cineteca Nacional y Fundación Televisa.

Programas especiales y actividades

El FICM 2025 mantendrá sus secciones tradicionales como el Foro de los Pueblos Indígenas, que presentará obras de cineastas de diversas etnias mexicanas, y La Semana de la Crítica en alianza con el Festival de Cannes. También se realizará la 11ª edición de Impulso Morelia y la segunda edición del Queer Palm Lab.


Las acreditaciones #FICM2025 ya están disponibles en Cinépolis, permitiendo el acceso a 6 u 11 funciones del festival. Las sedes principales incluyen Cinépolis Morelia Centro, Teatro Mariano Matamoros y Centro Cultural Universitario, entre otros espacios emblemáticos de la capital michoacana.