Hablar de María Félix es hablar de un ícono eterno de México. Pero más allá de su carrera artística, “La Doña” también dejó huella en anécdotas sorprendentes que la vinculan con proyectos históricos de la capital.

Entre esas historias destaca una de las más curiosas: la relación que tuvo con el Metro de la CDMX. En más de una ocasión, la actriz aseguró que este medio de transporte, que hoy mueve millones de personas al día, había sido un regalo muy especial para ella. Una afirmación que, aunque suene increíble, está respaldada por testimonios y recuerdos de su vida junto a Alexander Berger, su esposo francés.

Entérate: It: Bienvenidos a Derry ya tiene fecha de estreno en HBO, ¿de qué trata?

María Félix aseguró que el Metro de CDMX fue un regalo para ella

Durante su matrimonio con Alexander Berger, entre 1956 y 1974, María Félix vivió en Francia y quedó fascinada con la sofisticada red de transporte parisina. Al ver ese entusiasmo y su deseo de que México se modernizara, Berger decidió emprender un proyecto sin precedentes: la construcción del Metro en la capital mexicana. 

¿Qué relación hay entre María Félix y el Metro de la CDMX?
María Félix asegura que su entonces esposo Alexander Berger emprendió el proyecto del Metro de la CDMX para hacerla feliz. Credit: X de @imjuvemx

Te puede interesar: Exatlón Cup 2025: ¿quién gana el duelo de México vs Alemania hoy 3 de septiembre?

La propia actriz relató que su esposo le dijo: “Tú que quieres tanto que tu país progrese y sueñas con eso, y eres tan farolona, ahí te va un regalo”. Años después, “La Doña” no dudó en afirmar: “El maravilloso Metro que tiene la Ciudad de México es mío, me lo regaló mi marido”.

CDMX recuerda la inauguración del Metro capitalino

La historia dio un giro histórico el 19 de junio de 1967, cuando comenzaron oficialmente los trabajos de construcción del Metro. Apenas dos años después, el 4 de septiembre de 1969, se inauguró la primera línea, convirtiéndose en un símbolo de modernidad en CDMX

Te contamos: ¿Quién es la Máscara? Anahí regresa, Ana Brenda se une como investigadora este 2025

Incluso, como un homenaje al origen de la idea, el primer tiraje de boletos fue fabricado en Francia. Décadas más tarde, en 2014, autoridades del Sistema de Transporte Colectivo recordaron la influencia de María Félix y de Berger en las primeras tres líneas, resaltando que en casa de “La Doña” se realizaron varias reuniones clave para el desarrollo del proyecto.

La anécdota de que el Metro de CDMX fue un regalo para María Félix mezcla historia, romance y modernidad. Más allá de si se le puede llamar “la dueña del Metro”, lo cierto es que su visión cosmopolita y la iniciativa de Alexander Berger dejaron huella en la ciudad. ¿Sabías acerca de este curioso dato?

Veracruzana en la CDMX. No, no vivo cerca del mar and I don't talk like thijjj ♊ IG: @isadorebolloo