El pasado 7 de agosto, Audible organizó su primer gran evento en México llamado “Audible Voces”, una noche épica que reunió a los mejores creadores de contenido en audio del país. Y no, no fue solo otro evento corporativo aburrido: fue una verdadera celebración del poder de las historias contadas con la voz.
La velada contó con figuras de peso como Lila Downs, quien junto a la escritora Elvira Liceaga creó “El árbol de la vida”, un Audible Original donde la cantante narra su propia historia de vida. Imagínate escuchar los secretos y experiencias de la icónica artista oaxaqueña directamente de su voz.
También estuvieron presentes Julio Rojas, Alma Delia Murillo, Aura Medina de Wit y Bárbara Anderson, quienes han transformado libros exitosos en experiencias de audio que te ponen los pelos de punta.

Los números de audible que te van a sorprender
Aquí viene el dato fuerte: hay 486 millones de hispanohablantes en el mundo, pero solo existen aproximadamente 49,000 títulos disponibles en español. Es decir, hay un universo gigantesco de historias por contar en nuestro idioma.
Rachel Ghiazza, la jefa de contenido de Audible, lo dijo clarísimo: “Esta brecha representa una oportunidad única para la narración en español. En Audible, reconocemos ese potencial y estamos comprometidos a crear y producir más contenido”.
¿Por qué el audio está pegando tanto?
Según los expertos de la industria, el mercado de audiolibros en México está creciendo como espuma: se espera un crecimiento del 31.5% entre 2025 y 2030. Y tiene sentido, porque ¿quién no prefiere “leer” mientras hace ejercicio, maneja o hace las tareas del hogar?
El formato de audio tiene algo mágico: la voz del narrador puede transmitir emociones que a veces las palabras en papel no logran. Como dijo Lila Downs durante el evento: “Muchas gracias a todo el equipo de Audible por ser un maravilloso centro de apoyo para la creatividad”.
El audiolibro que no sabías que necesitabas
Audible no solo tiene los clásicos audiolibros, también produce Audible Originals exclusivos como:
- “De la codependencia a la conciencia”
- “Ciudad de abajo”
- “Punto Rojo, Punto Azul”
Y si eres fan de las celebridades, también puedes escuchar colaboraciones con Diego Luna, Gael García Bernal y Natalia Lafourcade.
Lo que más nos emocionó del evento es saber que Audible está apostando fuerte por el contenido en español. No solo están traduciendo, sino creando historias originales pensadas específicamente para audiencias latinas.
Ana Sofía Sánchez Juárez, la directora de Audible México, lo resumió perfectamente: “Estamos invirtiendo en nuevos talentos, apoyando a narradores de diversos orígenes. Esto garantiza que todo tipo de oyentes estén representados en las historias que escuchan”.
Con eventos como “Audible Voces”, queda claro que las historias en español no solo tienen futuro, sino que están destinadas a conquistar oídos en todo el mundo. Y nosotros ya estamos listos para darle play a esta revolución sonora.
¿Ya tienes tu playlist de audiolibros en español lista? Te leemos en los comentarios 👇