Desde hace un par de semanas Javier “Chicharito” Hernández ha estado en boca de todos debido a sus polémicos videos en donde habla del “deber ser” de las mujeres, pero también salió a relucir su relación con Dreyfus un coach de vida criticado por sus posturas.
Para muchos seguidores del futbolista, es justamente la relación con este personaje lo que ha cambiado la perspectiva con la que ve la vida y hasta cierto punto responsable de sus comentarios en redes sociales. Pero ¿quién es Dreyfus y por qué ahora tiene un proyecto en Cancún?
Dreyfus, ¿quién es el coach motivacional?
Diego Dreyfus, se describe a sí mismo como “bon vivant”, una expresión francesa que, en español, se puede traducir como una persona que le gusta el “buen vivir”. Aunque en realidad se trata de un empresario, el cual comenzó con estudios en ingeniería, para después dedicarse al mundo del entretenimiento.
También podría interesarte: Mi año en Oxford, ¿cuáles son las diferencias entre la película y el libro?

El ahora coach de vida nació en 23 de diciembre de 1979 en Cuernavaca, Morelos, y participó en producciones como la serie Código postal (2006), la película The Bet (2007) de Alessia Pertoldi y también la serie The Bet.
También podría interesarte: Dalilah reabre el debate en LCDLFMX, ¿se debe lavar el pollo antes de cocinar?
Por qué Cancún le autorizó usar palos contra la fauna
Recientemente se dio a conocer que la delegación de la Semarnat en Quintana Roo autorizó, de forma condicionada, a Diego Dreyfus, el cambio de uso de suelo de 3.1 hectáreas de terrenos forestales para la construcción de un proyecto denominado “Casa D”, en Playa del Carmen.
También podría interesarte: Carlos Villagrán revela cómo era su relación con Florinda Meza en medio del escándalo por la serie ‘Chespirito’
El problema surge en que en los permisos otorgados a Dreyfus se establece la posibilidad de “usar palos” para ahuyentar a la fauna silvestre. Lo cual se ha interpretado que podrían “azotarse” a los animales, lo cual ha sido negado rotundamente y se asegura que solo se usarán “estímulos acústicos” sin dañar a las especies.