Gringo Hunters se acaba de estrenar en Netflix y rápidamente se metió dentro de las series más vistas, sin embargo, muchos meses antes, desató todo un caos cuando se estaba grabando en Ixtapaluca, Estado de México.

Esta serie nos cuenta la historia de la unidad policial mexicana más perrona que hemos visto en la ficción, la cual se dedica a capturar criminales gringos que cruzan la frontera con el fin de, bien vivos, evadir la justicia de su país.

Se trata de una coproducción entre México y Estados Unidos, sin embargo, muchas de las escenas se grabaron en locaciones de nuestro país, siendo Tijuana una de las locaciones más importantes, pero también Ixtapaluca fue elegida para grabar.

Quizás quieras leer: Ángela de Netflix: final explicado de la serie

¿Qué pasó con las grabaciones de Gringo Hunters en Ixtapaluca?

Ya con el contexto chido, vamos a lo que nos atañe. Pues resulta que el 28 de abril, pero del año 2024, la producción de Gringo Hunters se encontraba muy feliz de la vida grabando en las calles de Ixtapaluca.

Obviamente para grabar una serie de policías y ladrones se necesita caracterizarlos de cierta manera, pero algunas personas locales, que desconocían que se estaba realizando una obra de ficción, los confundieron con criminales reales.

YouTube video

De esta forma, en redes sociales comenzaron a circular videos de sujetos “armados” caminando libremente por las calles de México y se creyó que se trataba de un grupo delictivo totalmente real, lo cual desató caos y confusión.

Fue hasta horas después cuando comenzó a salir la verdad a la luz: no eran personas con armas reales ni era un grupo delictivo, simplemente eran actores que estaban grabando la serie Gringo Hunters.

De hecho, se tienen reportes de grupos de vecinos, los cuales indican que, desde el lunes 25 de marzo, ciertas vialidades de Ixtapaluca ya se encontraban cerradas debido a las grabaciones.

Créditos: Facebook Las Palmas en Ixtapaluca

¿Cuál es la historia en la que se basa?

Esta serie está basada, o, más bien, inspirada, en una investigación escrita por Kevin Sieff para el Washington Post en la que se explora el trabajo de la Unidad de Enlace Internacional.

La Unidad es un cuerpo de élite mexicano, el cual opera desde 2002 y a lo largo de estos años ha arrestado a más de 1600 fugitivos estadounidenses; entre los criminales hay personas acusadas de tráfico de drogas, homicidio y fraude.

Te invitamos a leer: ¿Cuántas escenas postcréditos tiene Superman y cuál es su significado?

Pero bueno, así fue la ocasión en la que las grabaciones de Gringo Hunters en Ixtapaluca y Tijuana desataron confusión por el caos. Recuerda que tuvo su estreno en Netflix y ya es de lo más visto, así que no te lo puedes perder.