Este 28 de febrero podremos ser testigos de un fenómeno astronómico espectacular: la alineación planetaria y para todos aquellos que deseen verla, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha compartido una serie de consejos básicos para que puedas disfrutar de este show irrepetible.
El cielo mexicano se convertirá en el escenario de la alineación de siete planetas, el cual, es también conocido como “desfile planetario”, que promete ser un evento único que le brindará la oportunidad a miles de personas de maravillarse con la disposición de varios cuerpos celestes en una misma región.
Es importante mencionar que esto se trata de una imagen impresionante y poco frecuente, por lo que la recomendación es darte el tiempo de poder ver este fenómeno, pues no volverá a repetirse sino hasta dentro de varios años. ¡Checa lo que necesitas!
¿Cómo ver mejor la alineación planetaria del 28 de febrero?
Si no quieres dejar de ver la alineación planetaria este 28 de febrero la UNAM dio unos cuantos consejos para que puedas tener una mejor experiencia. Estos son los siguientes:
- Busca un lugar con un horizonte occidental despejado, lejos de contaminación lumínica
- Uso de binoculares o telescopios para una mejor obervación
- Uso de aplicaciones astronómicas como SkyView, Star Walk 2 o Stellarium para localizar los planetas fácilmente
- Verificar las condiciones metereológicas para asegura que el cielo estará despejado

Más: ¡Febrero loco! WhatsApp e Instagram se CAEN y los mejores memes lo confirman
¿Dónde será más visible la alineación planetaria?
La gran noticia es que en varios lugares de México sí podrá ser posible ver este fenómeno meteorológico, el cual, sucederá entre las 6 de la tarde y las 7 de la noche, justo después de la puesta del Sol. ¿Qué es lo que podrás gozar? Los cuerpos celestes comenzará a aparecer en el horizonte occidental, con Mercurio y Saturno visible primero, seguido de Venus, Jupiter, Marte, Urano y Neptuno.
Mientras que los primeros cinco planetas podrán ser apreciado sin equipo especializado, para Urano y Neptuno sí será necesario uso de telescopios, así que si tienes uno, ¡no dudes en aprovecharlo! Recuerda que, según la UNAM, las zonas alejadas de la contaminación lumínica y con cielos despejados ofrecerán las mejores condiciones para la observación.

Entérate: Lista de Jeffrey Epstein: ellos son los artistas que han salido involucrados
¿Cuándo será la próxima alineación planetaria?
Sabemos que todos tenemos ocupaciones, pero la alineación planetaria no es algo que sucede todos los días y la de este 28 de febrero no es la excepción, así que no desaproveches el poder ser testigo, pues no volverá a repetirse sino hasta el año 2040. Aunque a lo largo de los años pueden darse otros desfiles parciales, este será el único donde en este periodo de tiempo que juntará a siete cuerpo celestiales a la vez.
Lee: Échale un ojo a tu horóscopo de Nana Calistar para hoy 28 de febrero 2025
¿Listo para ver esta pasarela astronómica? En pocas horas tienes una cita con el cielo, así que vete preparando y haz caso a los consejos que brinda la UNAM para que puedas disfrutar de este evento sin interrupciones y con la mejor vista.